Hamas confirma que 8 rehenes están muertos mientras continúa el intercambio con Israel

Miles caminan entre escombros en una tregua que apenas sostiene las esperanzas de reconstrucción.

El retorno al norte de Gaza refleja el drama humano de miles que buscan reconstruir vidas entre escombros y tensiones.


Una multitud inmensa avanzaba este lunes por el norte de la Franja de Gaza. El movimiento era denso, caótico, pero inevitable. Más de cien mil personas dejaron el sur para regresar a un territorio devastado, donde el 90% de las estructuras ya no existen. Allí, entre el polvo y los escombros, las vidas rotas intentan encontrar un resquicio de normalidad.

La tregua permitió que Hamas liberara a seis rehenes, mientras Israel abrió un corredor hacia el norte. En este marco, también se intercambiarán prisioneros palestinos, mientras otros tres rehenes israelíes esperan ser liberados en los próximos días. La lista de Hamas confirma que de los 33 rehenes previstos en esta primera fase, 25 están vivos. Israel estima que alrededor de 90 personas aún siguen en Gaza, pero teme que un tercio de ellas ya no regresen.

Los testimonios de los rehenes liberados no dejan espacio para la indiferencia. Muchos pasaron meses bajo tierra, en túneles excavados por Hamas, enfrentando condiciones inimaginables. Por otro lado, en las calles de Gaza, las órdenes son claras: nada de nadar, pescar ni entrar al mar. Transportar armas o personas fuera de los corredores acordados se considera una violación al cese al fuego, que Israel asegura cumplir "con estricta vigilancia".

La carretera Rashid, que conecta el norte y el sur de Gaza, se convirtió en un río humano. Personas caminando a pie, carros tirados por caballos y burros, y vehículos por rutas separadas marcan el regreso de quienes buscan lo que queda de sus hogares. Sin embargo, el camino no es seguro. El domingo, el ejército israelí abrió fuego en este corredor, dejando dos muertos.

En medio de esta crisis, Hamas lanzó un pedido urgente: 135 mil tiendas de campaña para una población que ha perdido todo. Naciones Unidas y países árabes reciben la presión de actuar rápido. En palabras de la UNRWA, “Gaza es ahora un territorio atravesado por 42 millones de escombros”.


WhatsApp Logo

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Haz clic aquí para unirte

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook
© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay