Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Trump admite que dificultó un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán

Cargando...
{} EEUU/Irán.- Trump admite que dificultó un posible ataque israelí contra las instalaciones nucleares de Irán

El presidente de EEUU insiste en su amenaza militar: «Si no hay acuerdo, tendré que liderar la manada»

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha admitido que dificultó un posible ataque de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán al entender que la mejor opción para resolver las diferencias con la república islámica pasan por la firma de un acuerdo dialogado, pero ha asegurado que si las opciones se agotan y solo queda la vía militar para garantizar que Teherán no fabrica un arma nuclear, el mandatario norteamericano «liderará la manada».

Irán ha rechazado constantemente que su programa nuclear albergue intenciones ofensivas y está ahora mismo en negociaciones indirectas con Estados Unidos para resolver la crisis abierta desde que Trump, durante su primer mandato, decidiera abandonar unilateralmente en 2018 el llamado Plan de Acción Integral Conjunto, histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales (todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia incluida, más Alemania y la Unión Europea).

En una entrevista concedida el pasado martes al magacín ‘Time’ y publicada este viernes, Trump defiende su retirada del acuerdo y la reanudación de las sanciones contra Irán como una táctica para asfixiar su financiación de movimientos armados regionales afines a Teherán como Hamás, en Gaza, o Hezbolá, en Líbano.

«No había dinero para Hamás, ni dinero para Hezbolá», ha asegurado Trump, hasta que su sucesor, el demócrata Joe Biden «retiró todas las sanciones y dejó que China comparara todo el petróleo de Irán, que se hizo en cuatro años con 300.000 millones de dólares en efectivo para volver a financiar al terrorismo».

Expertos consultados por la cadena pública estadounidense NPR consideran que esta afirmación de Trump no anda completamente desencaminada de la realidad: Biden sí relajó las sanciones en un esfuerzo para reincorporar a Irán a las conversaciones nucleares pero la cantidad recibida por Teherán fue sustancialmente menor al indicado por el actual presidente norteamericano.

Trump, quien durante la entrevista con ‘Time’ se declaró abierto a una reunión cara a cara con el presidente de Irán, Masud Pezeskhian, e incluso con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, aprovechó para aclarar informaciones publicadas en las últimas semanas por medios israelíes y estadounidenses que le apuntaron como responsable de impedir un ataque de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán.

«Yo no impedí que lo hicieran, pero no se lo puse cómodo (a Israel) porque creo que podemos alcanzar un acuerdo sin un ataque. Espero que sea así», ha manifestado Trump, aunque dejó las opciones abiertas: «Es posible que tengamos que atacar, pero prefería un acuerdo antes que lanzar bombas».

Si ocurre el peor escenario posible, Trump ha asegurado que su país no se verá «arrastrado» por la estrategia israelí. El mandatario consideró como «posible» que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, «vaya a la guerra con Irán», pero como ocurra esa situación Trump ha asegurado que «liderará la manada».

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día