Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Francisco pidió llevar la luz de Cristo a los oprimidos, los pobres y las víctimas de la injusticia

El Papa Francisco llamó en la Vigilia Pascual a llevar la esperanza de Cristo a los pobres, sufrientes y marginados del mundo.
Cargando...

El Papa Francisco oró en privado en la Basílica de San Pedro antes de la Vigilia Pascual, aún en proceso de recuperación.

El Papa Francisco llamó a llevar la luz de la Pascua a los que sufren, recordando que la esperanza renace incluso en la oscuridad del dolor y la soledad.


Isabella Hartmann

Isabella Hartmann

Periodista

El Papa Francisco ha invitado este Sábado Santo a llevar la esperanza de la Pascua a todos y ha afirmado que el testimonio cristiano "no consiste en conservar la luz para sí, sino en compartirla especialmente con quienes caminan en la oscuridad de la soledad, del dolor o del cansancio".

"Queremos serlo para quienes carecen de fe en el Señor, para quienes se han extraviado, para los que se han rendido o caminan encorvados por el peso de la vida; para quienes están solos o encerrados en su propio dolor; para todos los pobres y oprimidos de la tierra; para las mujeres humilladas y asesinadas; para los niños que nunca nacieron y para aquellos que son maltratados; para las víctimas de la guerra. ¡Llevemos, a todos y a cada uno, la esperanza de la Pascua!", ha indicado el Papa en la homilía escrita para la Vigilia Pascual del Sábado Santo.

"La Pascua del Señor no es un evento espectacular con el que Dios se impone y obliga a creer en Él; no es una meta que Jesús alcanza por un camino fácil, esquivando el Calvario", ha remarcado el Papa Francisco en la homilía leída por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

Además, el Pontífice ha animado a vivir el Año Jubilar como una "oportunidad para despertar y alimentar la esperanza cristiana".

"Esta es la llamada que, sobre todo en el año jubilar, debemos sentir con fuerza dentro de nosotros: ¡Hagamos germinar la esperanza de la Pascua en nuestra vida y en el mundo!", manifestó. No se trata de una evasión del sufrimiento o del mal, sino de la certeza de que "un nuevo comienzo puede sorprendernos aunque a veces nos parezca imposible, porque Cristo ha vencido a la muerte", ha destacado el Papa.

Pese a no presidir la liturgia de hoy, el Papa, quien continúa su convalecencia en Casa Santa Marta, se había acercado personalmente a la Basílica hacia las 17.30 horas para orar en privado y saludar a peregrinos.

En la celebración de este Sábado Santo también han participado 34 cardenales, 24 obispos y 260 sacerdotes, en la Basílica de San Pedro con la presencia de cinco mil fieles, incluidos los que siguieron la liturgia desde la plaza.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día