Una vida dedicada al periodismo y la comunicación, cuyo legado seguirá vivo en todos nosotros.
La familia de Jorge Traverso agradece profundamente el cariño brindado tras su partida.
Esta tarde, la familia de Jorge Traverso compartió un comunicado en su cuenta de Instagram para informar su fallecimiento y agradecer las muestras de cariño recibidas. El periodista, comunicador y escritor uruguayo, falleció este domingo a los 80 años, luego de atravesar una intervención quirúrgica.
En el mensaje, sus hijos escribieron: "Con profundo dolor queremos comunicarles que nuestro querido padre Jorge Traverso ha partido en paz. Agradecemos de corazón todo el cariño, respeto y admiración que tantos de ustedes le brindaron a lo largo de su vida."
La publicación también destaca el legado humano y profesional de Traverso, subrayando que "su ejemplo, su pasión y su legado vivirán en nosotros y en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo". Además, la familia pidió oraciones en este momento difícil y aseguró que llevan a todos en su pensamiento.
Traverso se convirtió en una figura emblemática del periodismo uruguayo gracias a su estilo cercano, su ética profesional y su compromiso con la información veraz. A lo largo de su carrera, condujo noticieros, programas de entrevistas y espacios de opinión que marcaron a varias generaciones.
Su voz, su presencia en la pantalla y su manera directa de comunicar dejaron una huella difícil de borrar. Para muchos que crecieron viéndolo en televisión o leyéndolo, su partida significa no solo la despedida de un periodista, sino también la de alguien que, de alguna manera, formó parte de la vida cotidiana.
Hoy, el periodismo uruguayo despide a uno de sus referentes más respetados, mientras su familia agradece cada abrazo, cada palabra y cada gesto de quienes lo recordarán siempre con cariño.
Biografía
Jorge Traverso, cuyo nombre real era Schubert Jorge Pérez Denis, fue un destacado periodista, escritor y presentador de televisión uruguayo. Nacido en Montevideo el 29 de marzo de 1945, adoptó el seudónimo Jorge Traverso en su juventud, el cual mantuvo a lo largo de su carrera profesional .
Comenzó su trayectoria como crítico de cine y posteriormente se desempeñó en diversas áreas del periodismo, incluyendo prensa escrita, radio y televisión. Fue conductor de la edición central del noticiero "Subrayado" en Canal 10 desde 1990 hasta 2013, formando una recordada dupla con Blanca Rodríguez . Tras su salida de "Subrayado", condujo programas como "Hablemos" y "Hora Pico", y más recientemente, "Periodistas" en Canal 5.
Traverso fue reconocido por su estilo serio y cálido en la presentación de noticias, y su frase "Así está el mundo, amigos" se convirtió en un sello distintivo. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo José Enrique Rodó, cinco Premios Iris y el Premio Konex Mercosur a la Comunicación y Periodismo en 2017 .
Falleció el 27 de abril de 2025 a los 80 años, debido a complicaciones tras una intervención cardíaca .
En cuanto a la creación de una imagen realista de Jorge Traverso, puedo ofrecerte una descripción detallada para que puedas visualizarla o para que un artista gráfico pueda recrearla: