Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Tras las fuertes ráfagas, productores uruguayos reclaman ayuda mientras el fondo de emergencia está vacío

Tras las ráfagas en Canelones, el MGAP reconoce que no hay fondo de emergencia y trabaja en alternativas para asistir a productores.
Cargando...

El ministro Fratti dialogó con productores en Canelones afectados por las ráfagas y evaluó daños ante la falta de fondo de emergencia.

Fratti visitó productores afectados en Canelones, confirmó la falta de fondos para emergencias y aseguró que el Ministerio trabaja en paliativos para los damnificados.


Los fuertes eventos climáticos que golpearon principalmente a Canelones encendieron las alarmas en el agro uruguayo. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, recorrió este martes las zonas afectadas para dialogar cara a cara con los productores que sufrieron daños de diversa magnitud.

En declaraciones a la prensa, Fratti confirmó que aún no existe un número definitivo de damnificados, pero las estimaciones actuales hablan de entre 90 y 110 productores afectados. La situación, señaló, varía ampliamente entre casos: mientras algunos enfrentan pérdidas en cultivos, otros registraron daños en sus viviendas.

Fratti explicó que, dado que el fenómeno se trató de ráfagas intensas más que de una tormenta localizada, no se puede definir un área específica por seccional o departamento. “Hay que identificar a los productores, evaluar el tamaño de los daños y definir cómo reaccionar”, sostuvo.

Sin embargo, el panorama económico para brindar asistencia inmediata no es alentador. El ministro fue claro: “Hay un fondo de emergencia agropecuaria, pero no tiene un peso para este año ni para el próximo porque ya se gastó”. Señaló que no se trata de emitir un juicio sobre cómo se utilizó el dinero, sino de transmitir la realidad que enfrenta hoy el Ministerio.

Ayer mismo, el subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, recordó que los fondos fueron utilizados en su totalidad para atender la última sequía, considerada una de las peores de las últimas décadas en Uruguay.

Fratti destacó que su presencia en la zona no solo busca hacer un relevamiento de daños, sino también llevar un mensaje de apoyo a los productores: "No están solos. Hay mucha gente trabajando, recorriendo el departamento, también en zonas de Lavalleja donde hubo afectados".

Consultado sobre las posibles soluciones, admitió que no existe una medida capaz de reparar los daños completamente, pero aseguró que se buscarán "paliativos" para ayudar a quienes lo necesiten.

La situación es dispar: algunos productores cuentan con seguros que podrán aliviar parte de las pérdidas, pero otros no tienen cobertura. Cada caso, advirtió el ministro, deberá ser tratado de forma diferente, tanto para daños en infraestructura como en producción agrícola.

En Canelones, uno de los departamentos con mayor actividad hortícola del país, este tipo de eventos climáticos puede tener un impacto duradero en las economías familiares, lo que hace aún más urgente la búsqueda de alternativas para la recuperación.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día