
La Unidad Indexada sube de a poco y ajusta contratos según la inflación mensual.
El valor de la UI sube nuevamente este mes, afectando cuotas, alquileres y otras obligaciones indexadas. Conocé cuánto vale y cómo repercute en tu bolsillo.
Si estás pagando un alquiler en unidades indexadas, tenés un préstamo en UI o simplemente querés entender cómo se mueve el valor de esta referencia, esto te interesa.
Desde este 6 de mayo de 2025, la Unidad Indexada (UI) empezó a ajustar su valor otra vez, como cada mes. El nuevo valor inicial fue de $6,3414, y llegará a $6,3610 el 5 de junio, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Qué significa esto en criollo? Que si pagás algo en UI —como un préstamo, una cuota o un alquiler—, esos valores van a subir un poquito, porque la UI sigue el ritmo de la inflación. No es una suba gigantesca, pero se nota con el correr de los meses, sobre todo si venís ajustado para llegar a fin de mes.
Este mecanismo está previsto por ley desde el año 2003. Básicamente, la UI se creó para que el valor de ciertas obligaciones —como contratos de arrendamiento, ahorros o préstamos hipotecarios— no pierdan poder adquisitivo. En vez de quedar clavados en pesos que se desvalorizan, se ajustan con el Índice de Precios al Consumo (IPC).
Entonces, cada día la UI cambia un poquito. Y si bien el ajuste es diario, se publica oficialmente una vez al mes. Este mes, el valor se mantuvo bastante estable, pero como la inflación sigue siendo un tema presente, hay que estar atentos.
Para quienes tienen contratos o compromisos en UI, esto puede representar unos pesos más a pagar, o cobrar, dependiendo del lado del mostrador. Y para los que quieren seguir estos valores de cerca, el INE publica todos los datos en su página web oficial.