Las lluvias previstas podrían complicar la movilidad y el trabajo en zonas rurales del norte.
Entre el viernes y el jueves próximo, se prevén lluvias intensas de hasta 200 mm en el litoral uruguayo, especialmente entre el martes 6 y el jueves 8.
El inicio de mayo se presenta con un panorama climático cargado. Desde este viernes y durante varios días, se esperan precipitaciones de consideración en distintas regiones del país, especialmente hacia el litoral norte.
Modelos meteorológicos recientes indican que los acumulados pueden alcanzar entre 75 y 200 milímetros en el noroeste, una cifra que supera lo habitual para esta época del año. También se prevén lluvias en los departamentos del sur, con registros que rondarían los 150 milímetros.
El fenómeno no se limitaría solo al territorio nacional. También alcanzaría regiones cercanas al otro lado del río, como el norte de algunas provincias vecinas, lo que indica una situación extendida y generalizada.
Los días en los que se concentrarán las lluvias más intensas serán martes 6, miércoles 7 y jueves 8. El centro y este del litoral serían los más afectados, con posibles complicaciones en caminos rurales, zonas urbanas con problemas de drenaje y áreas bajas donde los anegamientos son comunes.
Este tipo de eventos climáticos suele afectar la vida cotidiana de muchas personas, desde quienes trabajan al aire libre hasta quienes dependen del transporte público o viven en zonas rurales. Las tareas del campo, los viajes en ómnibus por caminos de tierra y las changas pueden verse interrumpidas por las condiciones del tiempo.
El llamado es a tomar precauciones, estar atentos a los avisos meteorológicos y, en lo posible, evitar desplazamientos innecesarios durante los días señalados. Las lluvias serán intensas y prolongadas, por lo que conviene estar preparados.