Trump tiene insuficiencia venosa crónica, confirmó la Casa Blanca en conferencia oficial

La Casa Blanca confirmó que Trump tiene insuficiencia venosa crónica. Su salud vuelve a estar bajo la lupa pública.

Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en mayores de 70.


La Casa Blanca salió este jueves a aclarar versiones sobre la salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que se viralizaran imágenes que mostraban una hinchazón visible en sus tobillos y una mano cubierta de maquillaje.

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la presidencia, leyó ante los medios una carta médica firmada por el equipo que atiende regularmente a Trump. En el texto se indica que el presidente, que cumplió 79 años en junio, fue evaluado recientemente por presentar “leve hinchazón” en la parte inferior de las piernas.

Según el informe, los exámenes médicos no detectaron trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial. Sin embargo, se diagnosticó una insuficiencia venosa crónica, una condición frecuente en adultos mayores. Esta afección ocurre cuando las válvulas dentro de ciertas venas pierden eficiencia y permiten que la sangre se acumule, especialmente en piernas y tobillos.

La vocera explicó que los síntomas de esta patología pueden incluir hinchazón, dolor, sensación de pesadez y cambios en la piel. También detalló que el tratamiento varía según el avance del cuadro, e incluye desde cambios en la rutina diaria —como hacer caminatas, perder peso o elevar las piernas— hasta tratamientos médicos más avanzados.

En cuanto a la mano derecha del expresidente, que llamó la atención por aparentes moretones cubiertos con base de maquillaje, Leavitt indicó que se trataría de una irritación leve asociada al uso frecuente de aspirina y a los apretones de manos, algo habitual en sus actividades públicas.

Donald Trump cubre su mano derecha con maquillaje mientras habla con la prensa en el Air Force One rumbo a Doha, en mayo de 2025. REUTERS/Brian

La funcionaria aclaró que el presidente "se encuentra en excelente estado de salud" y prometió que la carta médica será publicada oficialmente. Estas declaraciones se dieron poco después de que surgieran comparaciones con el caso de Joe Biden, quien recientemente fue diagnosticado con cáncer, generando cuestionamientos cruzados entre demócratas y republicanos sobre la transparencia en torno a la salud de los mandatarios.

Desde el entorno de Trump buscan disipar cualquier duda sobre su capacidad para enfrentar el calendario electoral, en medio de especulaciones que volvieron a instalar el debate sobre la edad y la salud de quienes ocupan o aspiran a ocupar cargos ejecutivos en Estados Unidos.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay