Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar

Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar” y dijo que la investigación por el atentado a Ferrero continúa con cooperación internacional.

descarga-favicon-Photoroom
5 Lectura mínima
“Carlos Negro aseguró que ‘el que las hace las va a pagar’ tras atentado a Ferrero”
Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar” y confirmó que la investigación por el atentado a Ferrero sigue activa.

Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar” tras atentado a Ferrero

El ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró este jueves que “el que las hace las va a pagar”, en referencia directa al atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero. La frase, repetida en varias instancias de la conferencia, marcó el tono institucional con el que el jerarca abordó el avance de la investigación.

Desde el día del ataque, según explicó, el Ministerio actuó “con celeridad” y se puso al frente del operativo para identificar a los responsables. “Carlos Negro aseguró que ‘el que las hace las va a pagar’ y que no se va a tolerar ningún ataque contra la institucionalidad”, remarcó.

- Publicidad -

Hasta el momento, hay cinco personas imputadas, entre ellas algunos autores intelectuales. Sin embargo, Negro aclaró que el proceso judicial sigue abierto y que la Policía apunta a desarticular toda la estructura detrás del hecho. “No nos quedamos con los eslabones más vulnerables”, afirmó. “Elevamos la mira”, agregó, en referencia a la intención de llegar a los niveles superiores de la organización involucrada.

Por otro lado, el ministro se mostró conforme con el trabajo de los equipos policiales, aunque evitó revelar los objetivos específicos de la investigación. “Carlos Negro aseguró que ‘el que las hace las va a pagar’ y que la Policía está preparada para enfrentar este tipo de desafíos”, sostuvo.

Consultado sobre una posible conexión con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, Negro fue tajante: “No podemos revelar esa información”. De todos modos, reconoció que existe cooperación internacional “cotidiana” y “de ida y vuelta” con investigadores de otros países.

-Publicidad -

En otro tramo de la conferencia, el ministro se refirió al presupuesto asignado a su cartera, que por estas horas se discute en el Parlamento. “Estoy satisfecho. Se hizo un gran esfuerzo desde el Ejecutivo, aunque siempre se espera más”, comentó.

Fiscal Mónica Ferrero durante una actividad institucional, tras el atentado que investiga el Ministerio del Interior

También abordó la situación de los homicidios registrados en los últimos días. “Estamos ante tasas epidémicas. Es una realidad que viene de años atrás y con la que hay que lidiar”, señaló. No obstante, destacó que nueve de esos crímenes ya fueron aclarados por la Policía.

Al finalizar, Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar” y que el mensaje institucional debe ser claro: no habrá impunidad ante hechos que atenten contra el Estado de derecho.

- Publicidad -

Reacciones institucionales y contexto político

El atentado contra la fiscal Mónica Ferrero generó preocupación en distintos sectores del sistema político y judicial. Aunque el ministro Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar”, varios actores institucionales reclamaron mayor protección para operadores de justicia que enfrentan causas vinculadas al crimen organizado.

En ese marco, la Asociación de Magistrados expresó su respaldo a Ferrero y pidió reforzar los protocolos de seguridad. Por su parte, desde la Fiscalía General se destacó la importancia de mantener la independencia técnica frente a presiones externas.

Negro, consultado sobre posibles reformas en materia de seguridad, evitó adelantar medidas concretas, pero insistió en que “la Policía está preparada para actuar con firmeza ante cualquier amenaza”. También señaló que se mantiene el diálogo con organismos internacionales para fortalecer la cooperación en investigaciones transnacionales.

El caso Ferrero se suma a una serie de episodios que han puesto en tensión la relación entre el Estado y estructuras delictivas con capacidad operativa. En ese sentido, el mensaje de Carlos Negro —“el que las hace las va a pagar”— busca reafirmar el compromiso del gobierno con la defensa de la institucionalidad.

Cierre institucional y seguimiento judicial

Desde el Ministerio del Interior se informó que el seguimiento del caso Ferrero continuará en coordinación con la Fiscalía y el Poder Judicial. Carlos Negro aseguró que “el que las hace las va a pagar” y que el Estado no va a retroceder ante amenazas que busquen desestabilizar el funcionamiento democrático. En los próximos días, se esperan nuevas actuaciones vinculadas a la causa, mientras se mantiene la reserva sobre los detalles operativos. La investigación sigue activa y bajo supervisión directa de las autoridades.

Comentarios
Comparte este artículo