Ciclón extratropical Uruguay: lluvias y viento este domingo

descarga-favicon-Photoroom
6 Lectura mínima
ciclón extratropical uruguay en fin de semana
mujer cruza 18 de julio con paraguas durante lluvias en montevideo

Ciclón extratropical Uruguay: qué se prevé y cuándo mejora

Ciclón extratropical Uruguay: entre la noche del sábado y la mañana del domingo se esperan lluvias y tormentas, con posterior descenso de temperatura y un lunes ventoso. El pasaje será rápido, pero con variaciones notorias entre regiones y franjas horarias.

- Publicidad -

Según meteorólogos consultados, una masa de aire cálido domina el país y este viernes puede llevar las máximas a 26° o 28°, con cielo algo nuboso. El sábado continuará caluroso y estable durante el día, con temperatura máxima cercana a 26°, pero con incremento de nubosidad hacia la noche.

Lluvias y tormentas: horarios probables y acumulados

La inestabilidad llegará en la noche del sábado con lluvias y tormentas. En la madrugada del domingo persistirá el mal tiempo y se prevén mejoras graduales desde la tarde. Algunas celdas podrían ser puntualmente fuertes, por lo que se sugiere atención a los cambios de cielo y al radar local.

-Publicidad -

El domingo las temperaturas quedarán acotadas y no superarían los 20°. Se espera además una rotación del viento, con ambiente más fresco hacia el cierre del día y una mayor sensación térmica baja en zonas abiertas y costeras.

El volumen de precipitaciones previsto para el ciclo del evento oscila entre 10 y 30 milímetros, de acuerdo con estimaciones iniciales. Otros análisis sitúan el acumulado del episodio en torno a 15 milímetros, lo que confirma un escenario de lluvias no voluminosas pero persistentes durante varias horas.

La causa es el pasaje de un frente frío asociado a una depresión atmosférica que se profundiza rápidamente, un ciclón extratropical. La baja presión comienza a intensificarse en el centro de Argentina a última hora del sábado y el domingo se produce la ciclogénesis cerca del Río de la Plata, entre Buenos Aires y el sur de Uruguay.

Temperatura y viento: qué pasará entre domingo y lunes

- Publicidad -

Para el lunes el sistema alcanza su madurez sobre el Atlántico y se aleja hacia el sureste. En esa etapa pueden darse vientos sostenidos y ráfagas que, de forma local, alcancen valores significativos. En el territorio nacional el efecto más claro será el aire más frío y el mar de fondo en la franja costera.

Especialistas señalan que la tarde del domingo mostrará una mejora rápida, aunque ventosa. El lunes la atmósfera tenderá a estabilizarse, con viento del sur y sureste y ráfagas que podrían rondar 60 kilómetros por hora en sectores expuestos, lo que reforzará la sensación térmica baja.

El centro del ciclón transitaría por la provincia de Buenos Aires, por lo que Uruguay quedaría en el borde del sistema. Aun así, pueden darse tormentas fuertes aisladas, chaparrones intensos en poco tiempo, ráfagas y ocasional caída de granizo en áreas puntuales.

Se recomienda seguir el pronóstico de cada departamento, considerar demoras en rutas durante las precipitaciones y asegurar elementos sueltos ante el viento. El panorama mejora desde la tarde del domingo y se consolida el lunes, cuando retorna el tiempo estable en la mayor parte del país.

Para entender el alcance, vale recordar que un ciclón extratropical no es un huracán ni un fenómeno tropical. se desarrolla en latitudes medias, asociado al contraste entre aire cálido y frío y a un frente frío activo. en este caso, el proceso de ciclogénesis se organiza cerca del río de la plata y el sistema se desplaza rápido hacia el atlántico. por eso el episodio concentra lluvias y tormentas desde la noche del sábado hasta la mañana del domingo y luego cede, con descenso térmico y viento del sur y sureste.

Ciclón extratropical Uruguay: impacto regional y mejora prevista

Uruguay queda en el borde del sistema, de modo que el impacto es acotado y más breve que en el centro de la baja presión del lado argentino. las precipitaciones previstas se ubican entre 10 y 30 milímetros y también hay escenarios de 15 milímetros, con chance de tormentas puntualmente fuertes. el lunes la atmósfera tiende a estabilizarse y el centro del ciclón se aleja hacia el sureste.

Para la vida diaria, conviene ordenar actividades con márgenes de tiempo, priorizar traslados antes del inicio de las lluvias y revisar desagües y canaletas para evitar rebalses. Al conducir con calzada húmeda, reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado y mantener luces encendidas mejora la seguridad.

Ante viento del sur y sureste, asegurar elementos sueltos en balcones y azoteas y evitar permanecer bajo árboles o cartelería. Si hay chaparrones intensos, no intentar cruzar zonas con acumulación de agua.

Quienes planifican actividades al aire libre el domingo pueden optar por la tarde, cuando se espera mejora, y monitorear el estado del tiempo por franja horaria. el lunes seguirá ventoso en sectores expuestos, con ráfagas que pueden rondar 60 kilómetros por hora y sensación térmica baja. El panorama general confirma un pasaje rápido, lluvias no voluminosas y mejora posterior, consistente con el pronóstico de ciclón extratropical Uruguay.

Comentarios
Comparte este artículo