Misterio en Uruguay por la muerte de un ex juez: sus restos aparecieron en una macabra escena

by 19 de agosto de 2025

Un hallazgo que conmocionó a Montevideo

El hallazgo del ex juez Luis Alberto Delfino en un auto calcinado en Montevideo dejó más preguntas que respuestas. La escena se descubrió en un descampado cercano a la planta de residuos de Felipe Cardoso, en el barrio Flor de Maroñas, un sitio apartado y poco transitado. Allí, vecinos encontraron un Volkswagen Gol blanco incendiado con restos humanos en su interior.

Con el correr de las horas, la Policía confirmó que se trataba del cuerpo de Delfino, un abogado de 63 años que había trabajado como juez hasta su destitución en el año 2000. El caso rápidamente fue catalogado como muerte dudosa, aunque pronto se confirmó que se trataba de un homicidio: el ex magistrado tenía un disparo en la cabeza.

El perfil del ex juez Luis Delfino

Delfino provenía de una familia vinculada al Derecho. Su padre era un abogado reconocido en Montevideo y él se recibió en 1991. Tras un breve paso por el estudio familiar, ingresó al Poder Judicial en 1993. Allí ocupó cargos en Canelones, Pando y Cerro Largo, hasta que en 1998 regresó a Canelones.

Sin embargo, su carrera judicial fue abruptamente interrumpida en el año 2000, cuando la Suprema Corte de Justicia decidió destituirlo por múltiples irregularidades. Entre las acusaciones figuraban abuso de autoridad, el uso indebido de pasajes de regalo y decisiones cuestionadas, como la liberación de estafadores brasileños. Desde entonces, se dedicó a ejercer como abogado independiente.

A pesar de esa mancha en su trayectoria, su familia asegura que no tenía conflictos ni enemigos declarados. Esa ausencia de antecedentes agrava el misterio sobre su asesinato.

El día del hallazgo

Escena del hallazgo en Flor de Maroñas, donde apareció el vehículo incendiado con el cuerpo del ex magistrado. (Captura Telemundo/Canal 12)

El 11 de agosto, un vecino que exploraba el descampado para buscar objetos de valor dentro del auto incendiado descubrió huesos en el baúl. Alarmado, dio aviso a la Policía.

Los peritos forenses confirmaron que se trataba de un cuerpo humano y poco después la matrícula permitió identificar al vehículo como propiedad de Delfino. La investigación inicial incluyó la hipótesis de que los huesos podían corresponder a restos utilizados por estudiantes de Medicina, pero esa posibilidad fue descartada de inmediato: el cuerpo presentaba una herida de bala en el cráneo.

Las hipótesis que manejan los investigadores

Efectivos policiales trabajan en el descampado de Montevideo donde apareció el auto calcinado con los restos del ex juez. (Captura Subrayado/Canal 10)

La Policía y la Fiscalía trabajan en varias líneas de investigación:

  1. Crimen premeditado y traslado del cuerpo: se cree que Delfino fue asesinado en otro punto de la ciudad y luego su cuerpo fue trasladado hasta el descampado para intentar borrar pruebas.

  2. Ajuste de cuentas profesional: algunos investigadores sospechan que su trabajo como abogado independiente pudo haberlo expuesto a situaciones de riesgo.

  3. Hipótesis del robo descartada: si bien en un principio se evaluó que podía tratarse de un robo violento, esa teoría perdió fuerza. El hecho de que el auto haya sido calcinado indica una intención de ocultar el crimen y no de obtener beneficio material.

Un caso que recuerda a otros crímenes en Uruguay

Este crimen revive la preocupación por los homicidios violentos en Uruguay y las dificultades de las autoridades para resolver casos de alta complejidad. La escena macabra, con un auto calcinado y restos humanos en el interior, tiene paralelismos con otros hechos criminales que marcaron la agenda de seguridad en los últimos años.

La combinación de un ex magistrado como víctima, la brutalidad del hecho y la falta de un móvil claro generan un interés mediático que traspasa las fronteras uruguayas.

Repercusiones en la sociedad y el ámbito judicial

La noticia provocó conmoción en Montevideo. Tanto vecinos como ex colegas del Poder Judicial expresaron sorpresa y consternación. La Suprema Corte de Justicia, consultada por la prensa, evitó pronunciarse más allá de confirmar la destitución de Delfino en el pasado.

La familia del ex juez, en cambio, aseguró que no tenía problemas con nadie y que no comprenden las razones detrás del crimen. Ese contraste entre la percepción familiar y la brutalidad del hecho alimenta aún más el misterio.

El desafío para la Policía y la Fiscalía

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay, institución que años atrás destituyó al ex juez Luis Delfino.

Resolver el asesinato de Delfino representa un desafío para las autoridades uruguayas, en un contexto en el que la opinión pública reclama mayor efectividad en las investigaciones criminales.

Los peritos trabajan en el análisis balístico, la reconstrucción del recorrido del vehículo y la búsqueda de cámaras de seguridad en las zonas donde pudo haber transitado antes de ser abandonado. Además, se indaga en las comunicaciones recientes del ex juez para determinar con quién se reunió en los días previos a su muerte.

Una incógnita que aún no tiene respuesta

El caso Delfino sintetiza todos los elementos de un misterio criminal: una víctima con pasado público, un cuerpo encontrado en condiciones macabras y una falta total de claridad sobre los móviles.

Hoy, Uruguay observa con atención cómo avanza la investigación, a la espera de que la Policía y la Fiscalía logren arrojar luz sobre este homicidio que golpea a la sociedad y al sistema judicial.

Don't Miss