Todo lo esencial del lanzamiento Apple: modelos, precios y fecha de salida
Apple presentó su nueva generación de dispositivos en un evento que actualiza la línea de iPhone, relojes y auriculares. La compañía anunció cuatro modelos de iPhone, entre ellos el iPhone 17 Air, y confirmó que todo llegará a manos de los compradores el 19 de septiembre. Los cambios abarcan desde materiales y dimensiones hasta capacidades de almacenamiento y ajustes en la política de precios. En esta nota repasamos lo más relevante para entender si conviene cambiar de equipo este año.
iPhone 17: modelos, diseño y precios
Apple sumó un modelo más fino dentro de la familia, el iPhone 17 Air, que estrena un chasis de titanio y una silueta más liviana. El modelo base sigue anunciado como iPhone 17 con mejoras en la pantalla —mayor tasa de refresco— y en la cámara, sin variaciones importantes en el tamaño físico del equipo. Los precios iniciales oficiales arrancan en 799 dólares para el iPhone 17 y 999 dólares para el iPhone 17 Air, mientras que el iPhone 17 Pro sube su punto de partida a 1.099 dólares. El Pro Max conserva su rango superior y ahora suma una opción con hasta 2 TB de almacenamiento para quienes acumulan datos como si no hubiera mañana.
Apple Watch Series 11 y nuevas funciones de salud
En relojes, Apple presentó la Series 11 junto a versiones actualizadas de sus líneas SE y Ultra, manteniendo la estructura de precios previa. La novedad más destacada es una función basada en aprendizaje automático que evalúa el riesgo de hipertensión, pensada para ofrecer alertas preventivas. Estas herramientas requieren validación clínica y la empresa asegura que la función complementará, no reemplazará, el trabajo médico.
AirPods Pro: audio mejorado y traducción en tiempo real
Los AirPods Pro 3 renuevan la calidad de sonido y la cancelación activa de ruido, y suman la capacidad de traducir conversaciones en tiempo real a varios idiomas. Apple mantuvo el precio en 249 dólares, igual que el modelo anterior, y apunta a consolidar el uso de los auriculares como herramienta cotidiana más allá de la música.
Almacenamiento iPhone: cuánto cuesta ampliar y por qué subió
Este año todos los modelos parten de 256 GB como base, una mejora respecto al pasado pero con consecuencias en el precio de las opciones intermedias. Apple aumentó a 100 dólares la franja inicial en algunos modelos y cobra 200 dólares por ciertas ampliaciones que antes costaban menos, por ejemplo para pasar de 256 a 512 GB en algunos equipos. En los Pro, subir a 2 TB implica un suplemento considerable que puede acercar el total a precios muy por encima de generaciones anteriores.
Software y disponibilidad
iOS 26 se distribuirá como actualización gratuita desde el lunes siguiente al evento, y los equipos estarán disponibles para compra y envío a partir del 19 de septiembre. Apple promociona mejoras de rendimiento y nuevas funciones vinculadas a las novedades de hardware, pero los usuarios deberán revisar compatibilidades y espacio antes de actualizar.
Apple justificó algunos cambios señalando que el ajuste de precios responde al incremento del almacenamiento base y a la incorporación de materiales y funciones nuevas. Para quienes comparan costo-beneficio, la decisión de renovar dependerá del uso que se le dé al equipo, la necesidad de mayor almacenamiento y el valor que se le asigne a funciones como la traducción en tiempo real o la detección de riesgo vascular en el reloj. Para más análisis y comparativas técnicas, consultá nuestras reseñas internas