María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 en Oslo
María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025, según informó este jueves el Comité Noruego del Nobel. El anuncio se realizó en Oslo y destacó su trayectoria como dirigente opositora en Venezuela, así como su “coraje civil” frente al gobierno de Nicolás Maduro.
Machado, de 58 años, fue reconocida por su “persistente trabajo en favor de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y por “promover una transición pacífica y justa hacia la democracia”. El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes, la definió como “uno de los ejemplos más notables de coraje civil en América Latina en tiempos recientes”.
Desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Maduro se proclamó ganador en medio de denuncias de fraude, Machado permanece en la clandestinidad. En redes sociales circularon versiones que la ubican en la embajada de Estados Unidos en Caracas, aunque no hay confirmación oficial.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, insinuó que la dirigente se refugia en esa sede diplomática. Mientras tanto, la coalición opositora que lidera sostiene que el verdadero ganador de los comicios fue Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España.
Machado expresó su reacción en un video difundido por su equipo de prensa minutos después del anuncio: “¡Estoy en shock!”, dijo. El reconocimiento internacional se da en un contexto de alta tensión política en Venezuela, donde varios países de la región y Estados Unidos no reconocen la victoria oficial de Maduro.
El comité también subrayó que Machado decidió permanecer en su país pese a las amenazas contra su vida, lo que —según el organismo— ha inspirado a millones de venezolanos. A su juicio, Venezuela “ha pasado de ser un país próspero y relativamente democrático a un Estado autoritario y violento”.
El resultado del Nobel vuelve a dejar fuera al presidente estadounidense Donald Trump, quien en reiteradas ocasiones manifestó su deseo de recibir el galardón
Repercusiones internacionales y contexto político
El anuncio del Nobel generó reacciones inmediatas en distintos gobiernos y organismos internacionales. Desde Washington, el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que valoró el reconocimiento como “una señal clara del compromiso global con los derechos humanos y la democracia en América Latina”. En Bruselas, la Unión Europea expresó su respaldo a Machado y pidió garantías para su integridad física.
En América del Sur, varios dirigentes opositores saludaron la decisión del comité noruego. En Argentina, referentes de Juntos por el Cambio destacaron el “coraje civil” de Machado, mientras que en Colombia, el expresidente Iván Duque calificó el premio como “un acto de justicia histórica”.
Por otro lado, el gobierno venezolano evitó pronunciarse oficialmente sobre el galardón. Sin embargo, medios estatales minimizaron el anuncio y lo vincularon a una “campaña de desestabilización internacional”. En ese marco, Diosdado Cabello volvió a insistir en que Machado se encuentra refugiada en la embajada estadounidense, aunque sin aportar pruebas concretas.
El Comité Noruego del Nobel, al ser consultado sobre el impacto político del premio, sostuvo que su decisión responde exclusivamente a criterios humanitarios y democráticos. “No premiamos ideologías, sino acciones concretas que promuevan la paz y los derechos fundamentales”, afirmó Frydnes.
Impacto regional y seguimiento diplomático
El galardón otorgado por el Comité Noruego se inscribe en un contexto de creciente atención internacional sobre la situación política en Venezuela. Diversas cancillerías latinoamericanas han expresado su respaldo a los valores democráticos que representa la dirigente opositora. En paralelo, organismos multilaterales como la OEA y Human Rights Watch han reiterado su llamado a garantizar condiciones electorales transparentes y respeto por los derechos civiles. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se intensifiquen los contactos diplomáticos entre gobiernos de la región y actores clave del proceso venezolano.