Multas estacionamiento Montevideo: cámaras y zonas controladas
Multas estacionamiento Montevideo: la IMM fiscaliza con cámaras en puntos clave y aplica sanciones automáticas validadas por inspectores. Conoce montos en UR, calles controladas y cómo evitar multas.
¿En qué consiste la nueva fiscalización por cámaras?
Desde septiembre, la IMM comenzó a sancionar de manera automática a los conductores que estacionen o se detengan en áreas prohibidas, utilizando cámaras de videovigilancia ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Esta tecnología permite identificar a los infractores sin la necesidad de que un inspector esté presente físicamente.
Las multas se emiten automáticamente, pero son validadas posteriormente por inspectores para evitar errores. Los carteles que indican “Controlado” advierten a los conductores que no pueden detenerse ni estacionar en esas áreas, incluso por breves momentos.
Multas estacionamiento Montevideo: montos y UR 2024
La sanción por estacionar en zonas prohibidas y fiscalizadas por cámaras asciende a:
- 2 Unidades Reajustables (UR).
Al valor actual (febrero de 2024), 1 UR equivale a $1.838,5, por lo que la multa total ronda los $3.677.
¿Qué es la Unidad Reajustable (UR)?
La UR es un índice de referencia utilizado en Uruguay para ajustar multas, salarios y otros montos según la inflación. Su valor se actualiza trimestralmente, por lo que el importe de las multas puede variar a lo largo del año.
Zonas con Cámaras de Control de Estacionamiento
Actualmente, las cámaras están instaladas en siete puntos clave de Montevideo, aunque se espera que la IMM amplíe el sistema a más zonas. Las calles monitoreadas son:
- Bulevar España – Entre Roque Graseras y rambla República del Perú.
- Avenida Italia – Frente al Parque Batlle.
- Minas – Cerca de 18 de Julio.
- Goes – Entre Bulevar Artigas y Duvimioso Terra.
Estas áreas fueron seleccionadas por su alto tránsito vehicular y comercial, donde el estacionamiento indebido genera congestiones y riesgos para peatones y otros conductores.
¿Por qué la IMM implementó este sistema?
Según la comuna, el objetivo es:
- Mejorar la movilidad urbana, evitando que vehículos mal estacionados obstruyan el tránsito.
- Reducir accidentes, ya que las paradas en lugares prohibidos aumentan el riesgo de colisiones.
- Optimizar el uso del espacio público, incentivando el uso de estacionamientos regulados y playas de pago.
Esta medida se suma a otras acciones de control, como los operativos de alcoholemia y la fiscalización de exceso de velocidad.
5. ¿Cómo Evitar Multas por Estacionamiento en Montevideo?
Para no recibir una sanción, los conductores deben:
✅ Respetar la señalización (carteles de “Controlado”, “Prohibido Estacionar” y “Prohibido Detenerse”).
✅ Usar estacionamientos regulados o playas de pago cercanas a las zonas de alta restricción.
✅ Consultar el Mapa de Estacionamiento Regulado en la web de la IMM antes de dejar el vehículo.
¿Qué Pasa si Recibo una Multa?
Si un conductor es sancionado por las cámaras, recibirá una notificación con los datos de la infracción. Puede:
✔ Pagar la multa dentro del plazo establecido (generalmente 30 días).
✔ Recurrir la sanción si considera que hubo un error, presentando un descargo ante la IMM.
Si no se paga, la multa puede incrementarse e incluso derivar en el inmovilización del vehículo en futuros controles.
Multas estacionamiento Montevideo en Bulevar España
Es probable que la IMM extienda este sistema a otras avenidas y bulevares con alta congestión. Algunas áreas que podrían sumarse en el futuro incluyen:
- Avenida 18 de Julio (especialmente cerca de plazas y centros comerciales).
- Rambla de Montevideo (en tramos con prohibición de estacionamiento).
- Zonas cercanas a hospitales y escuelas.
Los conductores deben mantenerse atentos a las actualizaciones de la Intendencia.
Conclusión
La fiscalización automatizada del estacionamiento en Montevideo representa un avance hacia una movilidad más ordenada y segura. Sin embargo, implica un mayor control sobre los conductores, quienes deben adaptarse a las nuevas reglas para evitar multas.
Recomendación final: Siempre revise la señalización antes de dejar su auto y opte por estacionamientos habilitados. La prevención es la mejor forma de evitar sorpresas desagradables.
¿Tienes más dudas sobre las multas en Montevideo? ¡Déjalas en los comentarios!