Patricia Rodríguez alerta que veteranos policias pueden quedar fuera del Ministerio

Suplente y directa: Patricia Rodríguez exige prioridad para policías con discapacidad

descarga-favicon-Photoroom
3 Lectura mínima
Patricia Rodríguez, suplente del Partido Nacional, en el Parlamento
Patricia Rodríguez, ahora suplente, denunció que el presupuesto no protege a policías con discapacidad.

Patricia Rodríguez y el Partido Nacional: del sindicato al Parlamento

Patricia Rodríguez, exdirigente del sindicato policial, ingresó al Parlamento como suplente por el Partido Nacional y desde su nuevo rol volvió a cuestionar el rumbo del área de seguridad.

- Publicidad -

Repercusiones para Policías con discapacidad según Patricia Rodríguez

La llegada de Rodríguez al ámbito legislativo abre un nuevo capítulo para una dirigente que dejó su lugar en la organización sindical para competir en política partidaria. Su tránsito del activismo gremial a la bancada blanca fue seguido de cerca por actores del sector seguridad.

Sindicato Policial: reclamo por promesas incumplidas

-Publicidad -

En sus primeras intervenciones públicas desde la banca, Rodríguez reprochó que el presupuesto debatido por el Ejecutivo no cumple lo prometido a los efectivos y pidió acciones concretas para revertir la situación. Sus declaraciones tomaron como eje la falta de implementación de acuerdos que, según remarcó, habían sido firmados en campañas anteriores.

Ministerio del Interior: presupuesto y polémicas en la gestión

La legisladora puso el foco en partidas que, a su juicio, no responden a las necesidades operativas ni al sostenimiento de planteles de carrera. Desde su lectura, la distribución presupuestal puede profundizar vacíos en servicios esenciales del Ministerio del Interior y en políticas de soporte para el personal.

Policías con discapacidad: prioridad y riesgo laboral

- Publicidad -

Rodríguez advirtió además sobre el efecto que tendrán determinados cambios de personal: señaló que funcionarios con discapacidades, incluso de naturaleza no compleja, podrían quedar fuera si se prioriza la incorporación de personal civil para tareas administrativas. Propuso que esas funciones sean reasignadas a los efectivos con limitaciones, garantizando su continuidad laboral.

Pedidos formales de Patricia Rodríguez y control parlamentario

Entre las medidas reclamadas figuraron pedidos de informes y propuestas para priorizar la reubicación de personal con necesidades especiales, además de una revisión de criterios de contratación para evitar desprotecciones. Rodríguez insistió en que la discusión presupuestal debe incorporar variables de empleo y salud laboral.

Contexto y próximos pasos

Mientras el debate en la cámara y en los pasillos del Ministerio continúa, la intervención de Rodríguez anticipa nuevas solicitudes formales y control parlamentario sobre cómo se distribuirá el presupuesto en seguridad y recursos humanos. El eje, según la suplente, será evitar que decisiones administrativas de corto plazo provoquen pérdidas de empleo entre quienes tienen años de servicio.

Comentarios
Comparte este artículo