Récord en Uruguay: 7.005 autos 0 km vendidos en setiembre

Uruguay registró en setiembre 2025 la mayor venta de vehículos 0 kilómetro en 14 años, con Fiat, BYD y Chevrolet como marcas líderes.

descarga-favicon-Photoroom
5 Lectura mínima
Récord en Uruguay: venta de autos 0 kilómetro alcanza 7.005 unidades en setiembre 2025, el mayor volumen desde 2011
Uruguay vendió 7.005 vehículos 0 km en setiembre 2025, el mejor mes desde 2011 según datos de ACAU.

Récord en Uruguay: ventas de autos 0 kilómetro alcanzan su mejor nivel en 14 años

Récord en Uruguay: en setiembre 2025 se vendieron 7.005 vehículos 0 kilómetro, el mayor volumen mensual desde 2011. Según datos de ACAU, esto representa un crecimiento interanual del 28,9% y confirma la recuperación del mercado automotor. Fiat, BYD y Chevrolet lideran las ventas en todos los segmentos, mientras las SUV y utilitarios impulsan la demanda.

Evolución de las ventas de autos 0 km

Entre enero y setiembre de 2025 se vendieron 50.955 vehículos nuevos, un 11,1% más que en el mismo período de 2024. Este crecimiento sostenido refleja una recuperación del consumo privado y una mayor confianza del consumidor.

- Publicidad -

Segmentos con mayor crecimiento

El segmento de automóviles de pasajeros fue el más dinámico:

  • 5.239 unidades vendidas en setiembre (2.595 autos y 2.644 SUV)
  • 39,4% de crecimiento interanual frente a setiembre 2024
  • 17% de aumento en el acumulado enero-setiembre

Las SUV se consolidan como el tipo de vehículo más demandado, por su versatilidad, seguridad y diseño.

Récord en Uruguay: 7.005 autos 0 kilómetro vendidos en setiembre 2025 según datos de ACAU
Uruguay alcanzó un récord en ventas de autos 0 kilómetro en setiembre 2025, con 7.005 unidades comercializadas.

Marcas líderes en el mercado uruguayo

Las marcas más vendidas en todas las categorías entre enero y setiembre fueron:

-Publicidad -
  • Fiat: 7.105 unidades
  • BYD: 5.542
  • Chevrolet: 4.891
  • Volkswagen: 4.547
  • Renault: 4.246

En automóviles, lideran Chevrolet, Hyundai y BYD. En SUV, BYD encabeza con 3.223 unidades, seguido por Volkswagen y Chery. En utilitarios, Fiat domina con más de 5.000 unidades vendidas.

Comportamiento por tipo de vehículo

  • Utilitarios: 1.501 unidades vendidas en setiembre (+9,2%)
  • Camiones: 250 unidades (-2,3% interanual)
  • Minibuses: solo 7 vendidos en setiembre (vs. 37 en 2024)
  • Ómnibus: 8 unidades, sin variación interanual

El segmento de utilitarios muestra dinamismo vinculado a la renovación de flotas en sectores como agro y construcción.

Factores que impulsan el consumo

  • Estabilidad del tipo de cambio: incentiva el gasto en moneda local
  • Moderación de la inflación: mejora el poder adquisitivo
  • Tasas de interés reales bajas: facilitan el acceso al crédito
  • Llegada de nuevos modelos y tecnologías: especialmente eléctricos y SUV

Segmentos en retroceso

Aunque el mercado general crece, algunos segmentos muestran caídas:

  • Minibuses: -81% en setiembre
  • Ómnibus: -20,3% en el acumulado anual
  • Utilitarios: leve baja de -0,4% en enero-setiembre

Estos datos reflejan una reconfiguración de la demanda hacia vehículos más compactos y eficientes.

- Publicidad -
Récord en Uruguay: 7.005 vehículos 0 kilómetro vendidos en setiembre 2025 según datos de ACAU
Setiembre 2025 marcó un récord en Uruguay: se vendieron 7.005 autos 0 kilómetro, el mayor volumen en 14 años. Fotografía de stock

Proyecciones para fin de año

Si se mantiene la tendencia, 2025 podría cerrar con más de 65.000 vehículos nuevos vendidos, superando los registros de los últimos dos años. ACAU estima que el último trimestre será clave, impulsado por promociones, lanzamientos y condiciones financieras favorables.

Conclusión: ¿Qué esperar del mercado automotor?

Cifra sin precedentes en Uruguay autos 0 kilómetro en Uruguay en setiembre 2025 confirma una recuperación sólida del sector. Las SUV y los vehículos eléctricos ganan terreno, mientras que marcas como Fiat, BYD y Chevrolet consolidan su liderazgo.

¿Creés que esta tendencia se mantendrá en 2026 o estamos ante un pico coyuntural?

¿Qué impulsa la marca histórica en el país y qué puede venir?

Máximo nivel de ventas de autos 0 kilómetro en setiembre 2025 no es un fenómeno aislado. Responde a una combinación de factores estructurales y coyunturales que favorecen el consumo de bienes durables. La estabilidad macroeconómica, el acceso al crédito, la renovación de flotas empresariales y la llegada de modelos más eficientes y tecnológicos han sido claves.

Además, el crecimiento de marcas como BYD y Chery refleja el avance de los vehículos eléctricos e híbridos en el mercado uruguayo, alineado con tendencias globales de movilidad sostenible. Las SUV, por su parte, se consolidan como el segmento preferido por las familias y empresas, por su versatilidad y relación precio-prestaciones.

De cara al último trimestre del año, se espera que las promociones de fin de año, el ingreso de nuevos modelos y la competencia entre marcas mantengan el dinamismo del sector. Si la tendencia se sostiene, Uruguay podría cerrar 2025 con más de 65.000 unidades vendidas, superando ampliamente los registros de los últimos cinco años.

Comentarios
Comparte este artículo