Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Política de ética

 En Uruguay al Día, nos regimos por los principios de ética periodística que garantizan la transparencia, la integridad y el respeto hacia nuestra audiencia. La confianza que depositan en nosotros es la base de nuestro trabajo diario, y por eso asumimos con seriedad nuestra responsabilidad como comunicadores.

1. Compromiso con la verdad

Nuestra prioridad es ofrecer información precisa, verificada y contextualizada. Evitamos la publicación de rumores, especulaciones o contenidos que no hayan sido corroborados por fuentes confiables. El periodismo debe ser una herramienta para acercar a las personas a la verdad, no para confundirlas.

2. Independencia editorial

Mantenemos una postura independiente frente a gobiernos, partidos políticos, empresas y cualquier grupo de poder que pueda intentar influir en nuestro contenido. No aceptamos presiones externas y nuestro único compromiso es con la verdad y con nuestra audiencia.

3. Transparencia y correcciones

En Uruguay al Día, reconocemos que los errores pueden ocurrir. Por eso, si detectamos una imprecisión en alguno de nuestros contenidos, actuamos de inmediato para corregirla y aclarar la situación a nuestros lectores. La transparencia es un pilar fundamental en nuestra política editorial.

4. Respeto por la diversidad y los derechos humanos

Promovemos un periodismo inclusivo y respetuoso, evitando todo tipo de discurso discriminatorio o que fomente el odio. Nos esforzamos por dar voz a todas las comunidades, sin importar su origen, género, religión o ideología.

5. Protección de fuentes y confidencialidad

Valoramos la protección de nuestras fuentes de información. Respetamos la confidencialidad de quienes nos brindan datos relevantes para nuestras investigaciones, siempre garantizando su anonimato cuando así lo soliciten.

6. Publicidad y contenido patrocinado

La publicidad nativa que ofrecemos siempre está claramente identificada como contenido patrocinado para evitar confusiones. No permitimos que los intereses comerciales interfieran en nuestro contenido editorial, manteniendo una clara separación entre ambos aspectos.

7. Derechos de autor y propiedad intelectual

En Uruguay al Día, respetamos las leyes de propiedad intelectual. No publicamos contenido que viole los derechos de autor de terceros y siempre acreditamos debidamente las fuentes utilizadas en nuestros artículos.

8. Participación de la audiencia

Creemos en un periodismo participativo, donde la audiencia tenga un rol activo. Escuchamos sus opiniones, críticas y sugerencias, fomentando un diálogo abierto y constructivo. Nuestra comunidad es parte esencial de nuestro trabajo diario.

9. Rechazo a las noticias falsas (fake news)

Combatimos activamente la desinformación. Verificamos cada dato antes de publicarlo y trabajamos para desmentir información falsa que pueda circular en redes sociales u otros medios. La ética periodística implica responsabilidad en cada contenido que difundimos.

10. Compromiso con la sociedad

Entendemos que el periodismo tiene un rol fundamental en la construcción de una sociedad más informada, crítica y democrática. Por eso, nuestro trabajo no solo busca informar, sino también generar conciencia y aportar al debate público de manera respetuosa y constructiva.