Vecinos se acercaron con emoción a saludar a Albisu, recién electo intendente de Salto.
Tras confirmarse su victoria, Carlos Albisu llegó al centro de Salto y fue ovacionado por vecinos. Habló de unidad, futuro y compromiso con el departamento.
Una noche inolvidable para cientos de salteños
Minutos después de conocerse los resultados, una marea de gente se reúne en Plaza Treinta y Tres para esperar al nuevo intendente de Salto. Entre abrazos, cánticos, fuegos artificiales y muchas banderas, se vivió un ambiente cargado de emoción.
Carlos Albisu llegó al lugar encabezando una caravana que arrancó cerca de las 22.30 desde la zona de Cuatro Bocas. El recorrido, acompañado de bocinazos y saludos espontáneos desde las veredas, terminó en el corazón del centro salteño, donde lo esperaban familias enteras.
Un mensaje desde el alma
Ya en la plaza, sobre un pequeño escenario improvisado, Albisu dirigió unas palabras a la multitud. Sin rodeos, expresó: “Esto nunca se trató de partidos, siempre se trató de Salto”. Con ese tono, marcó el espíritu de lo que será su gestión: cercana, sin etiquetas y con la mira puesta en todos los vecinos.
Un recuerdo que emocionó a todos
Uno de los momentos más sentidos se dio cuando el flamante intendente se refirió a sus padres: "Esta victoria la soñé hace años. Me hubiera gustado que pudieran verla. Hoy pasé por mi casa de infancia... y no pude evitar mirar hacia ese balcón donde siempre me esperaban".
Muchos sintieron ese nudo en la garganta. La plaza, que minutos antes explotaba de alegría, se silenció por un instante. “Estoy seguro de que me acompañan desde algún lado”, agregó con la voz entrecortada.
Familia, sacrificios y agradecimiento
Albisu también hizo referencia al apoyo de su esposa e hijos, quienes lo acompañaron durante todo el proceso electoral. "Ellos no venían de este palo, pero estaban firmes. Hoy siento que esto también los abraza a ellos", comentó, visiblemente conmovido.
Gobernar sin grietas ni divisiones
Uno de los pasajes más aplaudidos fue cuando llamó a dejar atrás las divisiones políticas: "No importa a quién votaron. Hoy todos somos parte de este nuevo Salto que arranca. Los desafíos son de todos, y las soluciones también".
Reiteró que gobernará pensando en el conjunto del departamento, sin exclusiones. “No hay colores en los problemas de la gente, por eso tampoco habrá colores en las respuestas que demos”, sentenció.
Sin perder tiempo: la transición ya está en marcha
Albisu ya había adelantado que no pensaba retrasar la organización del nuevo gobierno. Y lo cumplió. Apenas confirmada la victoria, anunciado que este lunes comenzarían las primeras reuniones con su equipo de transición, encabezado por referentes técnicos del departamento.
Entre ellos se destacó al contador Walter Terceira Núñez, la escribana Mirna Haller y la doctora Blanca Hackembruch, quienes serán clave para este primer tramo de coordinación institucional.
Desarrollo e inversión como pilares
El intendente electo también adelantó que tiene encuentros agendados en la capital con empresas interesadas en instalarse en Salto. “Tenemos que mover el departamento, generar oportunidades reales, darles laburo a quienes lo necesitan”, afirmó.
Cuando se le preguntó por la integración del gabinete, fue directo: "Va a ser de salteños, con gente de todos lados. Nadie va a quedar afuera si quiere aportar".
Un homenaje a quienes hicieron posible la campaña.
Antes de cerrar su intervención, dedicó un momento especial a quienes lo acompañaron durante la campaña. "Esto no lo hicimos solos. Cada persona que pegó un cartel, que acompañó, que empujó... todos forman parte de esta historia", subrayó.
Recordó que siempre pedía no arrancar ninguna celebración hasta que el último militante estuviera presente: “Porque cada uno vale. Acá se construyó entre todos”.
Puentes en vez de barreras: así será su forma de gobernar
Para el cierre, dejó claro cuál será el tono de su mandato: apertura, diálogo y trabajo conjunto. "Nos van a ver ahí, donde estén los problemas. Sin levantar muros, con la mano extendida. Somos un solo pueblo".
Y con un llamado directo a la acción, concluyó: "Desde mañana arranca el trabajo. Vamos a estar todos —colorados, blancos, frenteamplistas, independientes— empujando por el mismo lado. Donde haya un salteño que precisa una mano, ahí vamos a estar".