Ojeda votó y criticó la campaña: “La gente está cansada, y con razón”

Andrés Ojeda votó y criticó la campaña por su duración, falta de debate y apatía ciudadana en las elecciones municipales.

Andrés Ojeda votó en las elecciones municipales y cuestionó el escaso clima electoral. Foto: Dante Fernandez / FocoUy

Tras emitir su voto, Andrés Ojeda criticó la campaña municipal por extensa y fría, y señaló que los candidatos frenteamplistas evitaron debatir para no perder apoyos.

Este domingo al mediodía, el senador colorado Andrés Ojeda concurrió a votar en el marco de las elecciones municipales, y aprovechó el momento para lanzar una serie de críticas hacia el desarrollo de la campaña electoral.

Consultado por medios de prensa tras sufragar, Ojeda señaló que el proceso ha sido excesivamente largo , lo que generó —según sus palabras— apatía en buena parte de la ciudadanía .

"No hay ningún ambiente electoral, la gente está cansada, la gente tiene derecho y tiene razón. Nosotros largamos la campaña en octubre de 2023 y estamos llegando a junio de 2025. Es una locura de tiempo", dijo el legislador.

En ese sentido, propuso revisar la duración de las campañas y pensar en estrategias más ágiles de comunicación política . Afirmó que está enfocado en “cimentar el retorno al gobierno en 2029”, y que todo el crecimiento actual del sector apunta a ese objetivo de largo plazo.

Ojeda también cuestionó el escaso interés ciudadano, especialmente en las zonas donde el voto no es obligatorio, como sucede con las elecciones municipales en Montevideo. A su entender, la falta de obligatoriedad y el formato largo de campaña reducen la participación .

"Es muy larga, se hace difícil mantener el interés. Los municipios no son obligatorios de votar y la gente tiene siempre un poco menos de interés. Es real que la descentralización de Montevideo, al no ser obligatoria, genera menor participación", expresó.

Además, planteó que uno de los desafíos futuros será concientizar a la población sobre la importancia del rol de los alcaldes , para reforzar la participación en estas instancias.

En cuanto a la campaña de la Intendencia de Montevideo, fue crítica especialmente con la actitud del Frente Amplio. Aunque reconoció que hubo un único debate —entre Virginia Piñeiro y Gustavo Schelotto—, acusó a los principales candidatos frenteamplistas de evitar los intercambios públicos :

"Hubo un debate. Virginia debatió con Schelotto, fue un debate bueno, el único que tuvo la campaña, porque los candidatos del Frente que están en punta no debaten, porque tienen miedo de que eso les reste algún voto".

Por último, se refirió al candidato favorito del oficialismo, Mario Bergara , y lo definió de forma tajante:

"Mario Bergara no generó ningún calor electoral. Básicamente, va a ganar residualmente por ser candidato del Frente Amplio".

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay