Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Operación secreta dejó en ridículo a Maduro ante sus propios aliados

Maduro busca culpables tras fuga que nadie en Miraflores vio venir
Cargando...

Cinco disidentes venezolanos lograron salir de la embajada argentina en Caracas tras 412 días de encierro

Tras más de un año refugiados en la embajada argentina en Caracas, cinco opositores venezolanos fueron liberados en una operación confidencial atribuida a Estados Unidos.

A las tres de la madrugada en Moscú, Nicolás Maduro recibió una llamada urgente desde Caracas. Del otro lado, alguien del entorno más cercano le dijo sin rodeos: “Estados Unidos liberó a todos los que estaban en la embajada argentina”. Fue un golpe directo, inesperado. Mientras participaba en los actos por el Día de la Victoria en Rusia, junto a figuras como Vladimir Putin, el mandatario venezolano supo que había perdido el control de una situación clave.

Este martes, los cinco opositores que se encontraron refugiados en la sede diplomática de Argentina en Caracas desde marzo de 2024 salieron del país tras permanecer 412 días bajo asedio. Se trató de una operación discreta, sin participación del régimen chavista, y diseñada bajo estricto secreto. Las víctimas: Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos. Todos estaban vinculados a la campaña presidencial de la opositora María Corina Machado.

El 20 de marzo del año pasado, los cinco ingresaron a la embajada argentina para evitar ser arrestados por su participación política. Desde entonces, estuvieron aislados, rodeados por fuerzas de seguridad que cortaron el acceso a suministros básicos como agua, electricidad y alimentos. La presión psicológica y física era constante, mientras el régimen intentaba forzar su salida.

Sin embargo, lo que se sabe hasta ahora del operativo que logró su liberación parece sacado de una película: agentes encubiertos, maniobras coordinadas y engaños calculados permitieron que los disidentes escaparan del cerco impuesto por Miraflores. Aunque desde Caracas intentaron instalar la versión de un acuerdo diplomático entre partes, diversas fuentes aseguraron que la operación fue enteramente organizada por Estados Unidos.

La noticia fue confirmada por Marco Rubio, secretario del Estado norteamericano, quien escribió en su cuenta de X: “Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”.

Desde la oposición venezolana, María Corina Machado celebró la liberación: “Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que hicieron posible esta operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela”.

Los cinco opositores liberados tienen un rol activo dentro del partido Vente Venezuela. Meda fue jefa de campaña, Macero coordina comunicación, González fue diputado y periodista, Urruchurtu lideraba relaciones internacionales y Villalobos actuaba como coordinador electoral. Todos fueron señalados por el chavismo por formar parte de la estructura de campaña de Machado y Edmundo González Urrutia.

Mientras tanto, en Caracas, el gobierno busca responsables internos por lo que considera una humillación. Hay tensión entre mandos policiales y servicios de inteligencia, y la preocupación se extiende a otros opositores todavía detenidos en cárceles venezolanas. El operativo dejó expuestas deficiencias en el aparato de control del régimen y también la falta de respuesta efectiva de sus aliados internacionales, como Rusia, China, Irán y Cuba.

La narrativa oficial intentó contrarrestar la versión con publicaciones en redes sociales e incluso memes, pero no logró evitar el desconcierto interno. El contraste con otras situaciones similares también debilitó su relación: cuando Edmundo González dejó la embajada española el año pasado, el gobierno difundió imágenes de su salida. Esta vez no hay fotos, ni comunicados, ni certezas.

Mientras Maduro intenta mostrarse firme en Moscú, rodeado de líderes afines, la situación interna se complica. El operativo de rescate de los cinco opositores no solo rescató personas, también expuso debilidades y dejó abierta la puerta a nuevas tensiones en un año clave electoral para Venezuela.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día