Suben a 44.400 los muertos en Gaza tras los bombardeos de las últimas semanas

La escalada del conflicto deja devastación y una crisis humanitaria que sigue cobrando más víctimas.

Karim Al-Sayed

Trabajo como corresponsal internacional para Latam Press, reportando sobre el conflicto en Medio Oriente directamente desde Israel.



Karim Al-Sayed
Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han actualizado este viernes las cifras de víctimas de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Según los datos oficiales, el número de fallecidos asciende a cerca de 44.400, mientras que más de 105.100 personas han resultado heridas.

Balance oficial del Ministerio de Sanidad gazatí

El Ministerio de Sanidad en Gaza informó que hasta la fecha se han confirmado 44.382 muertes y 105.142 heridos. Entre las víctimas recientes se encuentran 19 personas fallecidas y 72 heridas en lo que calificaron como "cuatro masacres" llevadas a cabo por las fuerzas israelíes en las últimas 24 horas.

Asimismo, el ministerio destacó que aún hay cuerpos atrapados bajo los escombros y en las calles, a los que los equipos de rescate no han podido acceder debido a las condiciones en el terreno. Las autoridades locales estiman que al menos 10.000 personas permanecen desaparecidas.

Contexto del conflicto

La ofensiva israelí comenzó tras los ataques del 7 de octubre, en los que Hamás y otras facciones palestinas mataron a aproximadamente 1.200 personas y secuestraron a cerca de 250 en territorio israelí. En respuesta, las operaciones militares se han intensificado, especialmente en el norte de Gaza, durante los últimos dos meses.

Por otro lado, en Cisjordania y Jerusalén Este, alrededor de 790 palestinos han muerto en enfrentamientos con las fuerzas israelíes o en ataques llevados a cabo por colonos desde el inicio del conflicto.