Suspenden operaciones de ayuda humanitaria por saqueos recientes en la región

La suspensión de ayuda alimentaria afecta a familias vulnerables tras incidentes que agravan la crisis en la región.

Amina Balewa

Amina Balewa, periodista internacional de Latam Press, destaca por explorar temas sociales y documentar historias conmovedoras desde el corazón de África.

Amina Balewa


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha decidido suspender todas sus actividades humanitarias en la Administración Provisional de Khaatumo, una región conflictiva en el norte de Somalia, tras dos graves saqueos en las últimas semanas.

La Administración Provisional de Khaatumo (SSC-Khaatumo) es una entidad política que desde hace años mantiene tensiones con el estado separatista de Somalilandia. Esta administración ha manifestado su lealtad al Gobierno central somalí, lo que ha intensificado los enfrentamientos, especialmente desde febrero de 2023.

Según el PMA, la región es extremadamente vulnerable, incluso dentro de los estándares humanitarios de Somalia. La violencia es una constante en la zona, como lo evidenciaron los combates de 2023 en Las Anod, la ciudad más importante de la administración, donde los enfrentamientos entre unionistas y separatistas dejaron cientos de muertos.

En su anuncio, el PMA detalló que la decisión fue provocada por dos incidentes graves. El primero ocurrió el 24 de noviembre, cuando 45 toneladas de ayuda alimentaria fueron saqueadas en Buhodle. Tres días después, otras 50 toneladas fueron robadas, según el coordinador del PMA para Somalia, El Jidir Daloum, en un comunicado recogido por el portal de noticias Hiraan Online.

"Es imposible operar de manera segura y eficaz bajo estas circunstancias", declaró Daloum. La suspensión afecta a más de 51.900 personas, incluidos niños desnutridos, mujeres embarazadas y madres lactantes, quienes dependían de los suministros robados, que estaban destinados a 8.655 familias vulnerables.

El PMA no ha anunciado cuándo o si retomará sus operaciones en la región, dejando en evidencia la crítica situación humanitaria en Khaatumo.