Prefectura traslada de urgencia a una niña que convulsionó en la playa ante la demora de la emergencia móvil

Una niña convulsionó en la playa y Prefectura la llevó de urgencia a una policlínica tras una demora en la llegada de la ambulancia.

Ante la falta de asistencia inmediata, efectivos decidieron trasladar a la niña de urgencia para que recibiera atención médica en un centro de salud. Foto: Gastón Britos / FocoUy

La niña sufrió una lipotimia y fue estabilizada tras ser trasladada de urgencia por Prefectura ante la ausencia de asistencia médica inmediata.


En la mañana de este lunes, una situación desesperante tuvo lugar en una playa de La Floresta, cuando una niña de apenas dos años empezó a convulsionar en medio de un paseo familiar. Todo transcurría con normalidad hasta que, de un momento a otro, la pequeña comenzó a manifestar los primeros síntomas de una crisis que dejó a todos los presentes angustiados y sin saber cómo reaccionar.

Según informó la Armada Nacional, tras el aviso del incidente, personal de la Prefectura local se trasladó rápidamente al lugar. La urgencia del caso hizo que la llegada de la emergencia móvil se volviera crítica. Sin embargo, ante la demora en el arribo del equipo médico, los efectivos tomaron la decisión de llevar por sus propios medios a la niña y a sus padres hasta una policlínica en Parque del Plata.

“Fue todo muy rápido, la nena estaba mal y no podíamos esperar más”, contó uno de los efectivos que participó en el traslado. Los padres, visiblemente nerviosos, no se separaban de la menor, mientras los uniformados trataban de mantener la calma y llegar lo antes posible al centro asistencial. “Es lo que había que hacer, no se podía arriesgar su vida esperando”, agregó otro de los funcionarios que intervino en la situación.

Una vez en la policlínica, los médicos lograron estabilizar a la niña, quien fue diagnosticada con una lipotimia. Este término médico hace referencia a una pérdida momentánea de conciencia, generalmente causada por un descenso brusco en la presión arterial. Aunque la situación fue controlada, el susto que se llevaron los familiares y los presentes en la playa no fue menor.

“Se notaba que estaban en estado de shock. No es para menos, ver a tu hija así, en un contexto donde no hay asistencia inmediata, te desespera”, comentó una enfermera que trabaja en la policlínica donde atendieron a la pequeña. Tras estabilizarla, se coordinó el traslado de la menor hacia Cosem, donde quedó internada para realizar estudios más profundos y monitorear su evolución.

Los vecinos que se encontraban en la playa en ese momento relataron que la situación fue muy tensa. “Estábamos todos disfrutando del día, había familias, niños jugando, y de repente alguien gritó pidiendo ayuda. Ahí vimos que había una nena que no reaccionaba”, relató una mujer que presenció el momento. “Fue un alivio ver que llegaron los prefectos y se la llevaron, pero la espera de la ambulancia fue eterna”, agregó.

Este tipo de episodios reaviva la preocupación por las demoras en los servicios de emergencia, especialmente en zonas balnearias que suelen recibir una gran cantidad de visitantes durante los meses de verano. “No es la primera vez que escuchamos de casos así. La asistencia médica en algunos puntos del interior es lenta y a veces hay que tomar decisiones drásticas”, expresó un residente de la zona.

Por su parte, desde Prefectura destacaron la importancia de actuar rápidamente en este tipo de situaciones. “El tiempo es clave. A veces no queda otra que intervenir directamente para salvar una vida”, comentó uno de los oficiales.

La familia de la niña agradeció el accionar de los efectivos y del personal médico que asistió a la pequeña. “No sabemos qué hubiera pasado si no la llevaban tan rápido”, expresó un familiar cercano. Según se supo, la niña permanece estable y fuera de peligro, aunque continuará bajo observación para asegurarse de que no haya secuelas.

Este episodio es un recordatorio de lo fundamental que es contar con una respuesta rápida ante emergencias médicas. “A veces no somos conscientes de lo que implica esperar una ambulancia cuando la vida de alguien está en riesgo”, reflexionó otro testigo de la situación.

El caso también pone sobre la mesa la necesidad de reforzar la presencia de servicios médicos en zonas turísticas, donde el volumen de personas crece considerablemente durante la temporada estival. Las autoridades aún no se han pronunciado oficialmente sobre la demora de la emergencia móvil, pero es un tema que seguramente estará en el centro del debate en los próximos días.

Mientras tanto, la pequeña continúa recibiendo los cuidados necesarios, y sus padres, aunque aún conmocionados por lo ocurrido, agradecen que el desenlace no haya sido peor.


WhatsApp Logo

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Haz clic aquí para unirte