Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Indra cae casi un 4% en Bolsa tras conocerse que estudia una fusión con Escribano

Cargando...
{} Indra cae casi un 4% en Bolsa tras conocerse que estudia una fusión con Escribano

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las acciones de Indra iniciaban la sesión de este viernes con una caída del 1,1%, hasta los 27,26 euros por título, y lideraban así los descensos del Ibex 35 tras conocerse que estudia una fusión con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E). Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.15 horas, las acciones de Indra ampliaban su caída hasta casi el 4% y cotizaban a 26,56 euros por título.

En concreto, Indra ha contratado los servicios de la consultora KPMG para estudiar una posible fusión con EM&E, aunque esta última asegura que «no está en venta», según ha confirmado Europa Press.

EM&E es el segundo mayor accionista de Indra, con un 14,3% de su accionariado, sólo por detrás del Gobierno, que a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee un 28%.

El presidente de Indra desde el pasado 19 de enero es Ángel Escribano, que posee el 50% de EM&E, mientras que su hermano y presidente de Escribano Mechanical & Engineering, Javier Escribano, posee la otra mitad del accionariado de EM&E.

En este contexto, Indra ha contratado los servicios de KPMG para realizar una ‘due diligence’ encaminada a explorar la posibilidad de fusionarse con EM&E.

Las fuentes por Europa Press consultadas también han apuntado que la operación se realizaría mediante una permuta de acciones, lo que supone que no habría una compra directa de EM&E por parte de Indra.

No obstante, el presidente de EM&E, Javier Escribano –que también forma parte del consejo de administración de Indra– afirmó en declaraciones al diario ‘El Periódico’ que «la empresa Escribano no está en venta y desde luego vale mucho más de 1.000 millones», en referencia a las cifras de valoración de EM&E que se han publicado en las últimas horas.

AUMENTAR SU PERÍMETRO EN DEFENSA

La potencial fusión con EM&E supondría para Indra incorporar a su perímetro una empresa de armamento, un negocio en el que la compañía ya ha manifestado su interés.

En ese sentido, EM&E desarrolla, entre otros productos, torretas para tanques y vehículos blindados, un mercado este último en el que la compañía también participa junto a Indra, Sapa Placencia y Santa Bárbara Sistemas (propiedad de General Dynamics) a través del consorcio Tess Defence, adjudicatario de la fabricación para el Ejército español de los 8×8 Dragón y del Vehículo de Apoyo Cadenas (VAC), dos contratos valorados cada uno de ellos en torno a 2.000 millones de euros.

De hecho, Indra ha creado una nueva filial para fabricar vehículos militares (Indra Land Vehicles) y ha intentado adquirir la planta de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias) –en la que se produce el 8×8 Dragón–, si bien se ha encontrado con la negativa de General Dynamics, motivo por el que la compañía ultima ahora la compra de la planta de calderería pesada de Duro Felguera en Gijón para reconvertirla y fabricar blindados en ella.

Asimismo, cabe señalar que se prevé que Indra será la compañía que traccione –bien en solitario o a través de uniones temporales de empresas (UTE)– la mayor parte del aumento del gasto militar en España, dado que el Gobierno ha anunciado recientemente un incremento de la inversión en defensa de 10.471 millones de euros.

A ello se suma que Indra también ha incrementado su perímetro de actividad en el ámbito de la defensa al sector aeroespacial, lo cual se ha concretado con la adquisición a Redeia del 89,68% del operador de servicios satelitales Hispasat por 725 millones de euros.

Sin embargo, tal y como ha reconocido la propia Indra, la parte que más le interesa de esta operación es hacerse con el control de Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat.

En esa línea, otra de las opciones en el radar de Indra pasa por incrementar su peso en la empresa vasca de motores para aviones ITP Aero, de la que ya posee un 9,5%.

De hecho, el propio Ángel Escribano reconoció a finales del pasado febrero, durante la presentación de los resultados de la compañía correspondientes a 2024, que ITP es «un anhelo» para su empresa y dejó en el aire la posibilidad de adquirirla, sobre todo, en el momento en el que el fondo Bain Capital (que posee el 69,5% de ITP Aero) decida salir de la firma vasca.