Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Alerta silenciosa: la meningitis ataca a niños sanos sin previo aviso

Uruguay registra un aumento de casos de meningitis tipo B y C, afectando principalmente a niños pequeños.
Cargando...

Carlos Albisu logró la Intendencia tras años de militancia, sin dejar su rol médico.

El pediatra Álvaro Galiana advirtió sobre el aumento de meningitis tipo B y C en Uruguay, una enfermedad que afecta principalmente a niños pequeños y previamente sanos.


La meningitis volvió a instalarse como tema de preocupación en Uruguay, especialmente por el aumento de casos vinculados al meningococo tipo B y C registrado desde el año 2023. Así lo explicó el pediatra e infectólogo Álvaro Galiana, quien destacó que esta enfermedad infecciosa puede tener un comportamiento epidémico.

“La meningitis es una infección que afecta las meninges, las membranas que recubren el cerebro. Puede estar provocada por distintos tipos de bacterias, siendo el meningococo uno de los más comunes”, indicó Galiana, ex director del hospital pediátrico del Pereira Rossell.

Según detalló, los tipos de meningococo que predominan en Uruguay y en el resto del mundo son el A, el B y el C. “Lo que más nos preocupa actualmente es el tipo B”, afirmó, y agregó que “en los últimos años hemos visto un incremento de casos no solo de B, sino también del tipo C”.

Uno de los puntos que más llamó la atención del especialista es que la meningitis suele afectar a niños previamente sanos. “Si bien puede darse en chicos con enfermedades que comprometen su sistema inmune, en general aparece en niños sanos. Y cuanto más pequeños son, más riesgo tienen de desarrollar la enfermedad”, explicó.

La situación se sigue de cerca desde el ámbito pediátrico, ya que el meningococo puede presentar brotes epidémicos y, en algunos contextos, comportarse de forma endémica. Ante esto, los profesionales insisten en la importancia de consultar rápidamente ante síntomas compatibles, como fiebre alta, rigidez de nuca, dolor de cabeza o manchas en la piel.

La meningitis meningocócica puede avanzar en pocas horas, por lo que un diagnóstico precoz es clave para evitar complicaciones graves. Aunque existe vacunación para algunos tipos de meningococo, no todos los esquemas están cubiertos por el sistema de salud pública, lo que vuelve a poner en discusión la necesidad de ampliar la cobertura.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día