Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Ciencia.-Alerta de extinción para las especies de primates más amenazadas

Cargando...
Ciencia.-Alerta de extinción para las especies de primates más amenazadas

Un equipo internacional de investigadores especializados ha publicado las 25 especies de primates más amenazadas en Asia, África, Madagascar y Sudamérica para el período 2023-2025.

La publicación enfatiza la urgencia de implementar medidas globales de conservación para salvar una biodiversidad que consideran irremplazable.

«La situación es dramática. Si no actuamos ahora, perderemos algunas de estas especies para siempre», advierte en un comunicado Christian Roos, genetista del Centro Alemán de Primates. «Pero hay esperanza si la ciencia, la política y la sociedad actúan conjuntamente».

El informe, elaborado por destacados primatólogos y conservacionistas, subraya la urgente necesidad de implementar medidas de conservación específicas para prevenir la extinción definitiva de estas especies.

El grupo de expertos, que incluye a miembros de las organizaciones conservacionistas Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Conservación Internacional (CI), así como de la Sociedad Primatológica Internacional (IPS), concluye que la destrucción del hábitat, la caza, el cambio climático y el comercio ilegal de vida silvestre son las mayores amenazas para los animales.

La especie más amenazada es el orangután de Tapanuli (Pongo tapanuliensis) en Sumatra, del que solo quedan unos 800 ejemplares. Esto lo convierte en la especie de simio más amenazada de todas. Fue descubierto en 2017 por científicos del DPZ, entre otros. La forma de su cráneo, su dentición y sus genes son diferentes a los de otras especies de orangutanes. Esto fue revelado por exhaustivos análisis morfológicos y genéticos de orangutanes, en los que también participó Christian Roos.

Muchos lémures de Madagascar también están en peligro de extinción, incluido el lémur ratón de Madame Berthe (Microcebus berthae). El primate más pequeño del mundo, con un peso de tan solo 30 gramos, fue descubierto en 1993 por científicos del DPZ cerca de la estación de campo en el bosque de Kirindy. Su población ha disminuido significativamente en los últimos tres años.

Esta especie también ha desaparecido de la mayoría de los bosques intactos que quedan, lo que indica consecuencias alarmantes para las posibles medidas de conservación. Este podría ser el primer primate que perdamos para siempre en el siglo XXI, ya que tampoco existen poblaciones cautivas, afirma Peter Kappeler, jefe de la estación de campo en el Bosque de Kirindy.

MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS PRIMATES

El informe insta urgentemente a ampliar las medidas de protección de áreas cruciales y a su aplicación sistemática para preservar permanentemente los hábitats críticos. Al mismo tiempo, enfatiza la importancia de involucrar activamente a las comunidades indígenas y locales y empoderarlas como guardianas de sus propias regiones. También exige una reforma política integral, en particular mediante el endurecimiento de las leyes contra el comercio ilegal de vida silvestre y la deforestación continua.

Finalmente, el informe subraya la urgencia de movilizar suficientes recursos financieros para implementar con éxito programas de conservación a largo plazo.

«Cada especie de primate que perdemos no solo supone una pérdida irreparable para la naturaleza, sino también para los humanos», afirma Roos, «porque los primates no solo son animales fascinantes, sino también especies clave de nuestros ecosistemas». Si una especie clave deja de existir, ninguna otra puede ocupar su nicho ecológico y el ecosistema correspondiente cambia radicalmente.

LOS 25 PRIMATES MÁS AMENAZADOS DEL MUNDO

Cada dos años, en la reunión de la Sociedad Primatológica Internacional se anuncian las 25 especies de primates más amenazadas del mundo para concienciar al público sobre la crítica situación de los primates.

Al incluir a los primates en peligro de extinción, los investigadores buscan llamar la atención mundial sobre el destino de nuestros parientes más cercanos y recaudar fondos para la investigación y la conservación. El informe se basa en la experiencia de más de 100 científicos de todo el mundo.

Fuente: Europa Press

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día