Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Carlos Albisu inicia transición en Salto con foco en gestión e inversiones privadas.

Carlos Albisu inició la transición en Salto y apunta a un gobierno activo y técnico.
Cargando...

Carlos Albisu y su equipo iniciaron la transición con foco en obras, empleo e inversiones.

El nuevo intendente electo se reunió con la jefa comunal saliente para coordinar el traspaso de mando. Apuesta al trabajo técnico, al diálogo institucional y a atraer inversiones.

Desde el mismo lunes siguiente a las elecciones, Carlos Albisu comenzó la transición al frente de la intendencia de Salto. Tal como lo había adelantado durante la campaña, su equipo ya se puso en contacto con la intendenta saliente, para organizar el traspaso de información y responsabilidades. La coordinación estará a cargo del secretario general Gustavo Chiriff, quien actuará como nexo entre ambos equipos.

Albisu aseguró que no hay tiempo que perder. "Esto va a ser intenso", adelantó en referencia al ritmo de trabajo que proyecta para los próximos cinco años. Su fórmula de gobierno —integrada por Francisco Blardoni, Luciano Nogueira, e Ivalda Texeira— será la encargada de liderar esta etapa de transición, comenzando el miércoles con la presentación formal de documentos y requerimientos sobre las diferentes áreas de la comuna.

Entre los temas más urgentes, mencionó la necesidad de tener un diagnóstico claro sobre obras, situación financiera, recursos humanos, áreas sociales y el estado de los servicios como las termas de Arapey. En este último punto, no descartó avanzar en un proceso de tercerización ante las dificultades económicas que atraviesa el municipio.

Por otro lado, Albisu anunció que esta misma semana mantendrá reuniones con empresarios e inversores en Montevideo, con especial interés en los sectores inmobiliario y frigorífico. Explicó que vienen trabajando desde febrero en generar vínculos con actores privados que puedan aportar desarrollo y empleo al departamento. “Hay gente que quiere apostar por Salto y ahora se abre una nueva oportunidad para hacerlo”, afirmó.

El expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, se comunicó con Albisu la misma noche del triunfo para felicitarlo y ponerse a disposición. También se destacaron llamados de la ministra de salud Karina Rando y el ministro de turismo Tabaré Viera, lo que anticipa una buena sintonía institucional.

Sobre las expectativas hacia adelante, Albisu insistió en que “acá ya se pasó raya, se terminó la campaña”, y aseguró que su gestión será para todos los salteños, sin importar a quién hayan votado. Entre las prioridades de su plan de gobierno se encuentra una fuerte apuesta a la infraestructura vial, mejoras en saneamiento y una modernización del sistema de recolección de residuos.

El nuevo equipo de gobierno prevé que el 10% de la red vial del departamento sea intervenida en este período, con una combinación de recursos propios y convenios público-privados. También se comprometió a retomar obras clave como el vertedero municipal, que genera preocupación ambiental y sanitaria.

“Lo dijimos y lo estamos cumpliendo. Ya estamos trabajando, de cara a la gente, con transparencia y responsabilidad”, concluyó.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día