Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

EEUU urge a India y Pakistán a desescalar por la paz y seguridad regional

Cargando...
EEUU pide a India y Pakistán una desescalada «para mantener la paz y seguridad» en la región


El Gobierno de Estados Unidos ha pedido este miércoles a las autoridades de India y Pakistán que trabajen conjuntamente en aras de una desescalada «para mantener la paz y seguridad» en la región, en un momento de máxima tensión a raíz del atentado perpetrado la semana pasada en Cachemira y que se saldó con 26 muertos.

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha trasladado este mensaje tanto al primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, como el ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar. Este último, al hablar sobre la conversación con el jefe de la diplomacia estadounidense, se ha limitado a decir que los «autores, patrocinadores y planificadores» del atentado deben ser llevados ante la justicia.

Sin embargo, Rubio ha expresado en su llamada con Jaishankar «su pesar por las vidas perdidas en el terrible atentado», ha reafirmado «el compromiso de Estados Unidos con la cooperación con India contra el terrorismo», y ha «alentado a India a colaborar con Pakistán para reducir la tensión y mantener la paz y seguridad en el sur de Asia».

Por otro lado, el estadounidense ha abordado con el jefe de Gobierno paquistaní «la necesidad de condenar el ataque terrorista», así como el «compromiso constante de exigir responsabilidades a los terroristas por sus atroces actos de violencia». Así, el secretario ha instado a Islamabad a «cooperar en la investigación de este atroz ataque».

«También ha alentado a Pakistán a colaborar con India para reducir la tensión, restablecer las comunicaciones directas y mantener la paz y la seguridad en el sur de Asia», ha explicado la portavoz de Rubio, Tammy Bruce, a través de un comunicado.

El ataque, cuya autoría fue reclamada por milicianos del Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), ha provocado una grave crisis diplomática entre India y Pakistán, en medio de acusaciones cruzadas y advertencias sobre el riesgo de conflicto.

Las autoridades indias han acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día