Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Productores de cine piden bloquear IPs y sitios pirata para frenar la piratería audiovisual

Distribuidores y productores piden bloquear sitios piratas y direcciones IP para frenar la piratería audiovisual, especialmente entre los jóvenes.
Cargando...

La industria del cine busca frenar la piratería que afecta tanto a grandes como pequeños creadores.

Productores y distribuidores exigen medidas legales contra la piratería y alertan sobre su crecimiento entre jóvenes en plataformas como Telegram y TikTok.


Durante una jornada celebrada en la Academia de Cine de España, distribuidores y productores audiovisuales reclamaron medidas concretas para combatir la piratería digital, un fenómeno que —según los expertos— impacta especialmente al público más joven.

Entre las propuestas más firmes que surgieron en el evento se encuentran el bloqueo de sitios piratas y el corte del acceso a través de direcciones IP, similares a las que se aplican en el caso de transmisiones deportivas ilegales. La directora general de FEDICINE, Estela Artacho, fue clara: “Los datos demuestran que en España somos muy piratas”, dijo con tono crítico, haciendo referencia a una cuestión cultural difícil de revertir.

Junto a ella estuvieron representantes de ADICINE, PATE y DigitalEs, quienes coincidieron en que la piratería sigue siendo una amenaza constante para la industria cinematográfica. “Hay que trabajar en varios frentes: medidas legales, presión a las grandes plataformas y educación digital”, sostuvo Miguel Sánchez Galindo, de DigitalEs.

Uno de los puntos que más preocupación genera es el uso de redes sociales para compartir contenidos de forma ilegal. Plataformas como TikTok y Telegram se han convertido en canales habituales para difundir películas enteras en fragmentos o mediante enlaces directos. “Con cuatro videos de media hora, ya tenés una peli subida entera”, lamentó Lara Pérez-Caminha.

Además de los pedidos judiciales y administrativos, los oradores remarcaron la importancia de generar conciencia entre los jóvenes. “Hace falta educar, explicar que detrás de una peli pirateada hay laburo, guita invertida y familias que viven de eso”, apuntaron.

En ese sentido, también se llamó la atención sobre la falta de pronunciamientos públicos de actores o directores premiados. “Nadie se sube al escenario a decir ‘no pirateen’. Falta compromiso desde adentro”, criticó Jordi Bosch, quien pidió aprovechar espacios como los Premios Goya para visibilizar el problema.

Por último, los participantes advirtieron que la lucha contra la piratería también requiere voluntad política. “Nadie quiere quedar como el malo que va contra el usuario, pero hay que entender que esto no es contra la gente, es a favor de los creadores”, concluyeron.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día