Milei anuncia baja de retenciones para granos, carne y subproductos agrícolas | Noticias Uruguay y Actualidad Nacional - Uruguay Al Día

Milei anuncia baja de retenciones para granos, carne y subproductos agrícolas

Milei anunció la baja permanente de retenciones al agro durante la Expo Rural 2025.
Javier Milei anunció una baja en las retenciones a algunas exportaciones del campo

     
       Milei y su gabinete en La Rural 2025 durante el anuncio fiscal más esperado.

Pasadas las 10.30 de la mañana, Javier Milei ingresó al predio de La Rural en Palermo para participar del acto inaugural de la 137ª Exposición. Las expectativas eran altas y no defraudó: anunció una baja significativa y permanente de las retenciones al agro.

El presidente explicó desde el palco que, desde este sábado, las alícuotas de exportación para la carne vacuna y aviar bajan del 6,75% al 5%. También se reducen las retenciones al maíz y al sorgo del 12% al 9,5%; al girasol del 7% y 5% a 5,5% y 4% respectivamente, y a la soja del 33% al 26%, incluyendo sus derivados, que pasan del 31% al 24,5%.

Milei remarcó que estas medidas significan una reducción general del 20% en los impuestos al grano y del 26% en el sector ganadero. Según indicó, esta baja “será permanente” mientras él esté al frente del gobierno, y busca “dar impulso al campo, el sector más productivo del país”.

El mandatario llegó acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria de Presidencia, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Recorrieron la pista central en una 4x4, saludando a un público que los aplaudió con entusiasmo. También estuvieron presentes Patricia Bullrich y Guillermo Francos. Llamó la atención la ausencia de la vicepresidenta Villarruel.

Desde el público, un hombre le gritó a Milei: “¡Gracias por bajar la inflación, Presidente!”, a lo que él respondió: “Todavía falta, vas a ver cuando a mitad del año que viene la llevemos a cero”.

En su intervención, Milei destacó el valor de la genética ganadera argentina y celebró que en 2024 se haya superado el récord de exportación con más de 900.000 toneladas de carne. “Esto no pasaba hace más de cien años”, dijo.

También hizo referencia al superávit fiscal como base de estas decisiones: “Todo esto es posible gracias a que logramos el equilibrio fiscal. Lo cuidamos como agua en el desierto”, afirmó.

Sin nombrarla, envió indirectas a Villarruel y cuestionó “el tribuneo sensiblero financiado con el bolsillo ajeno” y a quienes “no renuncian a las jubilaciones de privilegio”.

Antes de su discurso, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, había reclamado mejores condiciones para el agro. Subrayó que “producimos alimentos, generamos laburo y arraigo” y pidió que “nos dejen trabajar sin más trabas que las del clima”.

Pino también destacó la importancia de instituciones como el INTA y el SENASA, reclamando su fortalecimiento técnico y autonomía de intereses políticos.

En línea con la política del Ejecutivo, pidió “la eliminación definitiva de las retenciones”, argumentando que “con condiciones adecuadas, podríamos producir el doble”.

Para cerrar, Milei le habló directamente al sector: “Tienen un presidente que valora al agro. Esta baja de retenciones es solo una muestra. Vamos a seguir por este camino”.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay