Una mañana helada en Montevideo, con temperaturas mínimas que rondan los 3 °C.
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que la ola de frío que afecta al país continuará al menos hasta el miércoles. Para la zona metropolitana, se esperan mínimas de 3 °C y máximas de 9 °C este martes, con cielo entre claro y nuboso, heladas agrometeorológicas y una marcada baja en la sensación térmica. Las mínimas extremas previstas para otras zonas del país alcanzan los -4 °C.
¿Qué temperaturas se esperan en los próximos días?
Según el Inumet, la irrupción de una masa de aire polar provocó un descenso marcado en las temperaturas en todo el territorio. Durante este episodio de frío extremo, las mínimas extremas estarán entre -4 °C y -1 °C, especialmente en zonas rurales y del interior, donde suelen registrarse los valores más bajos.
Para la jornada del martes, en la zona metropolitana se esperan:
-
🌡️ Temperatura mínima: 3 °C
-
🌞 Temperatura máxima: 9 °C
-
🌫️ Condiciones: cielo claro y nuboso, heladas agrometeorológicas, sensación térmica baja
¿Por qué se produce esta ola de frío?
El fenómeno se debe al ingreso de una masa de aire de origen polar, que afecta a toda la región. Este tipo de situaciones son comunes en invierno, pero no todos los años se registran con la misma intensidad ni duración.
De acuerdo a datos del propio Inumet, estas masas de aire pueden provocar:
-
Heladas fuertes, incluso en zonas costeras
-
Bajas sensaciones térmicas por acción del viento
-
Riesgo para cultivos sensibles a las bajas temperaturas
¿Qué son las heladas agrometeorológicas?
Las heladas agrometeorológicas son eventos que se producen cuando la temperatura del aire a nivel del suelo desciende por debajo de los 0 °C, generando una capa de escarcha que puede afectar cultivos y vegetación. En el campo, este tipo de heladas pueden generar pérdidas en la producción, especialmente en cultivos hortícolas.
Según el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), algunas de las recomendaciones para proteger los cultivos incluyen:
-
Cubrir con túneles plásticos
-
Utilizar mantas térmicas o cobertores
-
Regar con microaspersión antes del amanecer (si las condiciones lo permiten)
¿Hasta cuándo seguirá el frío?
La ola de frío continuará, por lo menos, hasta el miércoles 2 de julio. Las autoridades meteorológicas recomiendan seguir las actualizaciones a través del sitio oficial del Inumet, donde se publican avisos y alertas de forma actualizada.