Intendencia de Salto en rojo: más de 1.000 millones de deuda acumulada por el gobierno frenteamplista | Noticias Uruguay y Actualidad Nacional - Uruguay Al Día

Intendencia de Salto en rojo: más de 1.000 millones de deuda acumulada por el gobierno frenteamplista

La intendencia de salto no tiene fondos para pagar salarios y negocia con el brou.

La intendencia de salto gestiona apoyo urgente del brou para cubrir salarios atrasados.


El intendente de Salto, Carlos Albisu, advirtió este sábado que la administración departamental no cuenta con los recursos necesarios para abonar los sueldos del mes de julio, y que la situación depende de negociaciones en curso con el presidente del Banco República, Álvaro García, para liberar fondos que permitan realizar los pagos.

Según explicó Albisu, la gestión anterior dejó una deuda de 287 millones de pesos con el Banco República que debía haberse saldado el pasado 30 de junio, pero eso no ocurrió. “Tuvimos que recurrir a la Junta Departamental para pedir una extensión, porque de lo contrario no podíamos cubrir los salarios de este mes”, señaló el jerarca.

El intendente reconoció que la información sobre esta deuda no había sido comunicada durante el proceso de transición y que la situación los tomó por sorpresa. “No estaba en carpeta, no lo esperábamos. Nos enteramos ahora y estamos intentando resolverlo cuanto antes”, afirmó.

Actualmente, la Intendencia mantiene conversaciones con el Tribunal de Cuentas, la Junta Departamental y el Banco República con el objetivo de encontrar una solución a corto plazo. Albisu fue contundente al declarar que, al sábado 27 de julio, la comuna no dispone del dinero necesario para cumplir con los pagos.

Además de la deuda con el banco, Albisu detalló que también recibió una deuda con proveedores que supera los 800 millones de pesos, lo que complica aún más el panorama financiero de la Intendencia.

Desde el equipo económico del gobierno departamental aseguran que están trabajando contra reloj para evitar demoras que impacten directamente en los ingresos de los funcionarios municipales, muchos de los cuales dependen de sus sueldos para cubrir gastos esenciales.

La situación financiera de Salto pone en evidencia las dificultades que enfrentan algunos gobiernos departamentales tras un cambio de administración, especialmente cuando no existe una comunicación clara de pasivos y compromisos pendientes.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay