Trabajadores despedidos de Camposol protestan frente a las oficinas en busca de respuestas. Imagen ilustrativa archivo de Uruguay Al Dia
Trabajadores despedidos sin aviso por Camposol reclaman explicaciones y exigen ser reincorporados. La empresa aduce bajo rendimiento como causa de las cesantías.
La empresa citrícola camposol despidió este fin de semana a unos 200 trabajadores en salto, generando gran malestar y protestas frente a las oficinas de la firma. Según denuncian los afectados, los despidos fueron repentinos y sin previo aviso.
“el sábado, a eso de las cinco y media de la tarde, hubo una reunión entre dos encargados, rodolfo y emilio. ahí nos dijeron que estábamos despedidos, sin darnos ningún motivo. hasta ese momento estábamos laburando como cualquier otro día”, contó marcelo ortelli, uno de los trabajadores afectados.
La bronca entre los trabajadores es generalizada. Aseguran que incluso habían sido citados para trabajar el domingo, lo que hace aún más desconcertante la decisión de la empresa. “nos habían dicho que el domingo había cosecha, y de golpe quedamos en la calle”, agregó ortelli.
Este martes se llevó adelante una instancia en el ministerio de trabajo, donde por primera vez la empresa argumentó que el motivo de los despidos sería un presunto bajo rendimiento de los empleados.
Juan carlos albano, presidente de la unión de trabajadores rurales y afines (utra), cuestionó el argumento empresarial. “recién en el ministerio nos dijeron algo del rendimiento. nosotros planteamos que si ese es el problema, se controle a cada persona y se sepa quién cosecha bien y quién no, y se actúe en consecuencia, pero no se puede echar a todos por igual”, expresó.
Desde el sindicato, insisten en que la medida fue arbitraria y piden una instancia de negociación real para revertir la situación. “no pedimos privilegios, pedimos laburo digno y reglas claras”, remarcó albano.
Los trabajadores afectados, en su mayoría de salto y alrededores, reclaman volver a sus puestos. Mientras tanto, la empresa no ha emitido declaraciones públicas, y el conflicto sigue abierto, con manifestaciones pacíficas frente al predio de camposol.