Incautan contrabando millonario en Salto: dos detenidos y mercadería confiscada
La policía desarticuló una operación de contrabando en el litoral norte, detuvo a dos personas e incautó productos valuados en más de $2,5 millones de pesos.
.png)
Parte del cargamento fue detectado en una embarcación que cruzaba por el río Uruguay.
Un importante operativo contra el contrabando se desarrolló en las últimas horas en el departamento de Salto, donde la policía logró interceptar una embarcación que ingresaba mercadería ilegal por el río Uruguay. El procedimiento tuvo lugar en la zona conocida como Corralitos, a unos 10 kilómetros al sur de la capital departamental.
El cargamento, compuesto por cigarrillos y diversos productos prontos para su venta, fue valuado en más de $2.500.000 según fuentes oficiales. La mercadería tenía como destino varios comercios locales, donde se estimaba sería distribuida de forma encubierta.
¿Cómo se detectó el ingreso del contrabando?
De acuerdo a la información difundida por Jefatura de Policía de Salto, el operativo se originó tras tareas de vigilancia e inteligencia en la zona costera. Los agentes montaron un puesto de control en Corralitos, punto habitual de ingreso irregular de mercadería desde la costa argentina.
Allí detuvieron una embarcación con dos tripulantes que pretendían descargar la carga ilegal. Ambos individuos fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía.
Mercadería incautada y allanamiento en la ciudad
Además del operativo en la playa, las autoridades realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la zona sur de la ciudad de Salto. Allí se encontró otra parte del contrabando, presuntamente ingresado en operaciones anteriores por la misma vía fluvial.
Entre la mercadería incautada había cigarrillos de marcas extranjeras, productos de almacén, ropa y otros artículos de consumo frecuente.
.png)
Parte del cargamento fue detectado en una embarcación que cruzaba por el río Uruguay.
Investigación en curso y contexto regional
El contrabando por el río Uruguay es una problemática persistente en el litoral norte, especialmente en zonas con alta porosidad fronteriza como Salto y Paysandú. Las autoridades destacan que los controles se han intensificado en los últimos meses, en coordinación con Prefectura Nacional Naval y Aduanas.
Según cifras oficiales, solo en el primer semestre de 2025 se han realizado más de 30 incautaciones similares en el país, con un volumen estimado en $18 millones en productos ilegales.
Desde Fiscalía se confirmó que la investigación continúa abierta y no se descarta la existencia de una red de distribución más amplia operando en el interior del país.
Redacción periodística con información de Jefatura de Policía de Salto y fuentes oficiales. Actualizado al 7 de julio de 2025.