Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Condenado a once meses de prisión suspendida un periodista sueco por difamar al presidente Erdogan

Cargando...

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Justicia de Turquía ha condenado este miércoles a once meses de prisión suspendida al periodista sueco Joakim Medin, detenido en la prisión de Mármara, ubicada a las afueras de Estambul, tras ser acusado de difamar al presidente turco, Recep Tayyp Erdogan.

Medin, que trabaja para el periódico sueco Dagens ETC, fue arrestado el pasado 27 de marzo a su llegada al país para cubrir las protestas antigubernamentales que estallaron a raíz de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, según su propio medio.

El periodista permanecerá en la prisión de Mármara, situada en la localidad de Silivri, a la espera de su próximo juicio después de que fuera acusado en otro caso por separado de tener vínculos con el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), ilegalizado en Turquía, por su supuesta participación en una manifestación en Estocolmo celebrada en 2023 contra el Gobierno turco.

La ONG Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció a principios de abril que en el marco de su detención Medin fue interrogado sin la presencia de un abogado sobre su trabajo periodístico en Siria, a donde viajaba con frecuencia para informar sobre el terreno.

Medin, que ha visitado las zonas kurdas de Siria e Irak y está especializado en esta comunidad, fue acusado de difamar al presidente turco, unos cargos que, según RSF, «se utilizan de forma habitual para silenciar a los periodistas».

SUECIA LAMENTA QUE PERMANECERÁ EN PRISIÓN

La ministra de Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, ha lamentado que Medin «permanecerá detenido a la espera de la segunda acusación». «Hemos seguido el proceso durante el día y hemos tenido contacto estrecho con el embajador», ha indicado.

«Es un alivio que el proceso en esta parte haya sido rápido. Mi esperanza es que Joakim Medin pueda reunirse con sus familiares en Suecia lo antes posible, y seguimos trabajando intensamente para que eso suceda», ha agregado en un mensaje publicado en redes sociales.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día