Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Un estudio revela que ácidos clave del metabolismo surgieron en el espacio profundo antes de la Tierra

Científicos descubren que moléculas metabólicas esenciales pudieron formarse en el espacio antes de la existencia de la Tierra.
Cargando...

Investigadores de Hawái simularon condiciones de nubes espaciales y hallaron ácidos orgánicos vinculados al origen de la vida.

Un equipo de científicos recreó las condiciones de nubes interestelares y encontró que compuestos clave del metabolismo pudieron generarse antes del surgimiento de nuestro planeta.


Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái en Manoa dio un paso importante para entender los orígenes de la vida: lograron demostrar en laboratorio que moléculas esenciales para los procesos metabólicos pudieron haberse formado en el espacio profundo, millones de años antes de que nuestro planeta existiera.

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), fue realizado por el Laboratorio de Investigación en Astroquímica W. M. Keck. Allí, los investigadores recrearon las condiciones extremas de las densas nubes interestelares, congelando gases simples a temperaturas cercanas al cero absoluto y sometiéndolos a la radiación cósmica para simular la evolución química en el espacio.

El resultado fue sorprendente: lograron sintetizar un conjunto completo de ácidos carboxílicos complejos, incluidos los ácidos monocarboxílicos, dicarboxílicos y tricarboxílicos, elementos fundamentales del ciclo de Krebs, la vía metabólica que permite a los organismos vivos transformar los nutrientes en energía.

Estos compuestos también han sido hallados en asteroides y meteoritos como Ryugu y Murchison, lo que refuerza la hipótesis de que los ingredientes básicos para la vida en la Tierra podrían haber llegado a bordo de cometas o fragmentos de cuerpos celestes, en las primeras etapas de formación del Sistema Solar.

"Este trabajo demuestra que los ingredientes básicos de la química de la vida pudieron generarse en el espacio, mucho antes de que se formara nuestro planeta", destacó Ralf I. Kaiser, profesor de la Universidad de Hawái, en un comunicado oficial.

Mason Mcanally, estudiante de posgrado y autor principal del estudio, agregó que esta investigación posiciona a Hawái como uno de los centros de referencia mundial en astrobiología y química espacial, dado que simular en laboratorio las condiciones del espacio profundo es un desafío tecnológico considerable.

Estos avances no solo abren nuevas perspectivas sobre cómo podría haber surgido la vida en la Tierra, sino también sobre la posibilidad de encontrar vida en otros rincones del universo. En Uruguay, el interés por la astrobiología ha ido en aumento en los últimos años, impulsado por estudios como estos que, aunque realizados a miles de kilómetros, despiertan la curiosidad científica de investigadores locales.

La formación de moléculas prebióticas en el espacio ofrece una visión fascinante: quizás la vida, en sus formas más elementales, tenga un origen mucho más universal y antiguo de lo que alguna vez imaginamos.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día