Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Fuerte crítica de Da Silva al gobierno por la compra de María Dolores: “Improvisaron todo

En una entrevista radial, el senador blanco Sebastián Da Silva cuestionó duramente la compra de la estancia María Dolores
Cargando...

El senador Sebastián Da Silva criticó la compra de la estancia María Dolores, señalando falta de evaluación técnica, posible sobreprecio y una orientación política vinculada al legado de José Mujica. Foto Dante Fernandez / FocoUy

Durante una entrevista radial, el legislador blanco criticó la falta de evaluación técnica seria y denunció que el campo, valuado en más de 32 millones de dólares, no se beneficiará a los colonos sino a grandes


En una extensa entrevista concedida este lunes, el senador nacionalista Sebastián Da Silva criticó duramente la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización. La adquisición, valorada en 32,5 millones de dólares , generó polémica por la supuesta falta de estudios técnicos adecuados y por lo que Da Silva calificó como un “capricho tupamaro para honrar la memoria de Mujica”.

El legislador sostuvo que el artículo 170 de la Constitución habilita al Poder Ejecutivo a observar los gastos de los entes autónomos, y exhortó al presidente de la República a frenar la operación. "Estamos frente a un gasto no planificado. Nadie del gobierno se tomó el tiempo de ir a ver el campo", aseguró.

Da Silva denunció que la evaluación del terreno se hizo a través de imágenes de dron y sin inspección presencial por parte de autoridades o técnicos calificados. "Yo he estado en entregas con sistema de riego, y cada pivote es un problema. No se puede tasar un sistema de riego en millones de dólares con un dron", dijo.

Según el senador, la compra de la estancia no beneficia directamente a los productores rurales: "Es un campo indivisible, con un sistema de riego de difícil gestión y alto costo. No hay forma de distribuirlo entre colonos sin generar desigualdad".

Además, advirtió que los recursos podrían haberse utilizado mejor: "Con 32 millones se compran 10.000 hectáreas de tierra productiva en otras zonas del país. Y hay millas de familias colonas que todavía esperan un pozo o una cámara séptica".

Da Silva también rechazó el argumento oficial de evitar la extranjerización de tierras: "El comprador era uruguayo, un productor con trayectoria y espalda financiera. El discurso contra la extranjerización es un verso que se cae cuando se mira lo que pasó en los gobiernos de Mujica y Vázquez".

Para el legislador blanco, el verdadero destino del campo no será una colonia de productores pequeños, sino que terminará bajo la administración de gremiales poderosas. "Lo van a transformar en un campo de recría o polo lechero para gremiales como la Asociación Nacional de Productores de Leche. Y ahí no hay pobres", afirmó.

Finalmente, Da Silva criticó el silencio del oficialismo: "Nadie explica nada. Ni el ministro Fratti, ni el Instituto. Estoy dispuesto a dar esta pelea solo, si es necesario, porque esto es una mala decisión y un despilfarro que Uruguay no se puede permitir".

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día