Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

Se dispara el VRS en la región: las autoridades uruguayas están en alerta máxima

El MSP advierte por aumento de virus respiratorio en la región y llama a reforzar vacunación en embarazadas.
Cargando...

Autoridades uruguayas piden extremar cuidados y vacunarse ante el aumento de infecciones respiratorias. Foto: Gastón Britos/FocoUy

El MSP sigue de cerca la situación sanitaria en Brasil por el avance del VRS y refuerza la vacunación en embarazadas para proteger a los lactantes

El Ministerio de Salud Pública (MSP) encendió la alerta ante el aumento de casos de virus sincitial respiratorio (VRS) que se está registrando en la región, especialmente en el sur de Brasil. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, explicó que la situación actual es de “vigilancia extrema”, tras conocerse que en Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, se decretó emergencia sanitaria por el aumento sostenido de consultas médicas y diagnósticos de infecciones respiratorias.

“Nos hace abrir mucho los ojos lo que está pasando en Brasil”, señaló Nozar, en referencia al incremento de contagios tanto en niños como en adultos. Según informó, en el caso de los más chicos, las consultas vinculadas a cuadros respiratorios subieron un 80%, mientras que en adultos el aumento fue del 50%. El virus más presente en estos casos es el VRS, que ya empezó a circular con fuerza en la región.

Aunque la enfermedad puede afectar a toda la población, desde el MSP hicieron hincapié en la importancia de proteger a los bebés, dado que los lactantes son particularmente vulnerables a cuadros graves de este virus. Por eso, se remarcó la necesidad de que las embarazadas entre las semanas 32 y 36 se vacunen, ya que de esa forma pueden transmitir inmunidad al recién nacido.

“Estamos siguiendo de cerca la evolución de los casos en la región y reforzando la prevención acá en Uruguay”, apuntó Nozar. Si bien no se decretó ninguna alerta local, el Ministerio insiste en la necesidad de estar atentos a los síntomas y reforzar las medidas de cuidado, sobre todo en niños pequeños, personas mayores y quienes tienen enfermedades respiratorias previas.

Las autoridades recordaron que el VRS suele manifestarse con síntomas como mocos, tos persistente, fiebre y en algunos casos dificultad para respirar. Ante cualquiera de estos signos, se recomienda consultar al médico y evitar la automedicación.

Por otro lado, se insiste en mantener ciertas medidas básicas como el lavado frecuente de manos, ventilar los espacios cerrados y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas respiratorios. Estas acciones, aunque simples, pueden marcar la diferencia y frenar la propagación de virus como el VRS.

En este escenario, el MSP continuará monitoreando la situación regional e informando a la población ante cualquier cambio que implique nuevas medidas sanitarias.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día