Trabajadores cañeros denuncian condiciones extremas en Artigas, con casos de menores explotados.
Dirigentes cañeros denunciaron ante el Senado explotación infantil y trabajo por droga en Artigas. El Ministerio de Trabajo confirmó el inicio de una investigación.
La Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA) denunció esta semana ante la Comisión de Asuntos Laborales del Senado una serie de situaciones alarmantes vinculadas al corte de caña en el norte del país. Según los testimonios presentados, hay trabajadores que son recogidos en camionetas a cambio de pasta base y menores explotados por contratistas.
Nicolás Barros, secretario general de UTAA, afirmó ante los legisladores que en los cañaverales de Artigas "la explotación es impresionante". Concretamente, relató que hay camionetas que recorren zonas de consumo nocturnas y levantan personas con adicciones para llevarlas a trabajar al campo: “Vemos camionetas cargadas de compañeros trabajando por pasta base. Las levantan de noche en las bocas y se las llevan a cortar caña”, expresó.
Además, denunció un caso particular de explotación infantil. Según explicó, un joven de 17 años fue explotado desde los 12 por su propio abuelo, quien lideraba un grupo tercerizado vinculado a Alcoholes del Uruguay (Alur). Durante esos cinco años, aseguró Barros, lo único que recibió fue una bicicleta y una chumbera.
Barros también apuntó contra los grupos tercerizados y su relación con la empresa estatal. “Los grupos centralizados puestos por Alur son cómplices de esta situación”, denunció.
El dirigente Juan Santana, también presente en la sesión parlamentaria, reforzó las denuncias al señalar que las condiciones laborales son pésimas y que desde hace cinco años la situación no ha cambiado. “No hay control de nada”, lamentó. También señaló que llegan personas de Brasil para cortar caña en condiciones aún peores que las de los trabajadores locales.
Investigación oficial y respuesta del Ministerio de Trabajo
Ante la gravedad de lo planteado, la Inspección General del Trabajo —dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)— ya inició una investigación. El titular de la cartera, Juan Castillo, confirmó en diálogo con radio 970 Universal que el caso está siendo atendido y que el ministerio actuará según sus competencias.
"Hay que investigar, ver qué parte corresponde al Ministerio y qué se escapa a nuestra órbita", explicó Castillo. Agregó además que el accionar de algunos contratistas es "mucho más que preocupante", ya que se trataría de "explotación de todo tipo".
En ese sentido, afirmó que si se comprueba lo expuesto por UTAA, se deberá actuar de forma urgente para "abolir" ese tipo de prácticas, en especial si involucran a menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad.