Manuel Adorni se reunió junto a sus compañeros de lista el triunfo en las elecciones porteñas.
Manuel Adorni lideró los comicios para la Legislatura porteña, con amplia ventaja sobre Santoro. LLA logró 11 bancas y reconfigura el escenario político en la ciudad.
Con casi el 100% de las mesas escrutadas y una participación del 53,35% del electorado, Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato por La Libertad Avanza (LLA), se impuso este domingo en las elecciones para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Obtuvo 495.069 votos, equivalentes al 30,13%, superando a Leandro Santoro, del espacio Es Ahora Buenos Aires, que alcanzó los 449.444 votos (27,35%). En tercer lugar quedó Silvia Lospennato, cabeza de lista por el PRO, con 261.595 votos (15,92%).
Más atrás se ubicaron Horacio Rodríguez Larreta, con 132.788 votos (8,08%), y Vanina Biasi del Frente de Izquierda, con 51.925 sufragios (3,16%). Solo estas cinco listas superaron el umbral del 3% requerido para acceder a una banca.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, expresó su satisfacción en la red social X: "Dijimos que Juntos por el Cambio había ingresado 15 legisladores en 2021, pero de esas bancas que renuevan, varios se fueron a LLA". Según detalló, dos de esas bancas pasaron a manos libertarias, cuatro a UCR/Evolución, y otras se distribuyeron entre distintos espacios como Libertad y Orden, Partido Socialista y Confianza Pública.
¿Quiénes terminarán su mandato el 10 de diciembre?
Entre los nombres que dejan sus bancas se encuentran figuras como Emmanuel Ferrario, María Cecilia Ferrero y Paola Michielotto por el bloque Vamos por Más, así como Maia Daer, Juan Pablo Modarelli y Victoria Montenegro por Unión por la Patria. También concluyen en su período varios representantes de La Libertad Avanza, como Juan Pablo Arenaza, Rebeca Fleitas y Lucía Montenegro.
Además, finalizan sus mandatos legisladores de otros espacios: Ramiro Marra (Libertad y Orden), Jessica Barreto (Partido Socialista), María Sol Méndez (Confianza Pública), Gabriel Solano (Frente de Izquierda), Yamil Santoro (Republicanos Unidos) y Mercedes Trimarchi (Izquierda Socialista).
¿Quiénes siguen hasta 2027?
Permanecerán en funciones hasta el 2027 representantes como Juan Facundo Del Gaiso y Patricia Glize (Vamos por Más); Matías Barroetaveña y Graciana Peñafort (Unión por la Patria); Eugenio Casielles (LLA); Aldana Crucittá (UCR/Evolución); Edgardo Alifraco (MID); Sebastián Nagata y Graciela Ocaña (Confianza Pública); y Andrea D'Atri (PTS-FITU), entre otros.
¿Quiénes asumen el 10 de diciembre?
Los nuevos legisladores que asumirán sus bancas en diciembre para el período 2025–2029 incluyen:
La Libertad Avanza (11 bancas): Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian, Marina Kienast y Juan Ignacio Fernández.
Es Ahora Buenos Aires (10 bancas): Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro "Pitu" Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Ibáñez.
Buenos Aires Primero (5 bancas): Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa.
Movimiento al Desarrollo (3 bancas): Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
Frente de Izquierda Unidad (1 banca): Vanina Biasi.
La nueva composición legislativa refleja un reordenamiento de fuerzas en la ciudad, con un marcado ascenso de los libertarios, una consolidación parcial del peronismo porteño y un retroceso del PRO en su histórico bastión electoral.