Uruguay Bajo Cero: Inumet extiende aviso por ola de frío polar hasta el miércoles

Uruguay enfrenta una ola de frío polar. Inumet extiende la alerta hasta el miércoles con temperaturas extremas de -4°C a 13°C en todo el país.

El frío polar se instala en Uruguay: abrigarse bien es clave para enfrentar las bajas temperaturas.


El frío se hizo sentir con ganas en todo Uruguay y, por lo visto, no nos va a dar tregua tan rápido. El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso especial por ola de frío que rige para todo el país y que, en principio, se iba a ir el martes, pero ahora extendieron la alerta un día más. O sea, el abrazo del oso polar nos va a acompañar, al menos, hasta el miércoles.

La cosa viene en serio. El organismo detalló que "debido a la irrupción de una masa de aire de origen polar, se espera que las temperaturas mínimas extremas oscilen entre -4°C y -1°C". ¡Imaginensé! Eso es estar bajo cero en varios puntos del territorio. Y no solo las mínimas: las temperaturas máximas tampoco van a levantar mucho, ubicándose "entre 10°C y 13°C". Esto significa que, aunque el sol asome, el ambiente va a seguir bien fresco durante todo el día. Es el tipo de frío que se te mete en los huesos, por más que te abrigues.

La Advertencia de Inumet y la Importancia de las Precauciones

La extensión del aviso de frío por parte de Inumet no es un dato menor. Demuestra que la situación se mantiene y que hay que tomar precauciones. La masa de aire polar es fuerte y está afectando de lleno a todo el territorio nacional, desde el norte hasta el sur, y desde el este hasta el oeste. No es un frío localizado, sino generalizado, lo que aumenta la importancia de la alerta meteorológica. El organismo fue claro al decir: "Continuaremos monitoreando la situación y de ser necesario se actualizará", lo que nos dice que la vigilancia es constante.

Para la población, este tipo de fenómenos climáticos extremos requiere tomar medidas. La principal es abrigarse bien, usando varias capas de ropa, protegiendo las extremidades (manos, pies, cabeza) y evitando la exposición prolongada al frío, sobre todo en horas de la noche y la madrugada, cuando las temperaturas bajan aún más. Es crucial prestar especial atención a los niños y adultos mayores, que son los más vulnerables a las bajas temperaturas y a los riesgos asociados a la hipotermia o enfermedades respiratorias.

Impacto en el Día a Día y Recomendaciones

El frío intenso también tiene un impacto en el día a día. El consumo de energía para calefaccionar los hogares suele dispararse, lo que puede repercutir en las facturas de luz o en el uso de supergás. Es un buen momento para revisar las instalaciones de calefacción y asegurarse de que estén en buen estado para evitar cualquier tipo de accidente. También, para aquellos que realizan actividades al aire libre, ya sea por trabajo o por deporte, la precaución debe ser máxima.

Desde el punto de vista de la salud pública, las olas de frío pueden aumentar la incidencia de enfermedades respiratorias como gripes, resfríos y bronquitis. Por eso, es fundamental mantener los espacios ventilados (aunque haga frío, un poco de aire ayuda), evitar aglomeraciones si es posible, y reforzar la higiene de manos. La hidratación, aunque no se sienta la sed como en verano, también es importante. Consumir bebidas calientes y comidas nutritivas ayuda a mantener la temperatura corporal.

En el ámbito rural, las bajas temperaturas extremas pueden afectar a la producción agropecuaria, especialmente al ganado y a los cultivos a la intemperie. Los productores ya están acostumbrados a lidiar con estos eventos, pero siempre es un desafío adicional que requiere preparación y medidas de protección para los animales y las plantaciones.

En definitiva, Uruguay está viviendo unos días de frío polar que exigen estar atentos y cuidarse. La extensión del aviso de Inumet hasta el miércoles nos marca que la situación es seria y que hay que seguir las recomendaciones para transitar estos días helados de la mejor manera. Es tiempo de sacar los camperones, las bufandas y el gorro, y esperar que el sol de primavera llegue pronto para calentarnos de nuevo.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay