La camioneta del dirigente blanco fue retenida tras negarse a un control vial.
Un joven dirigente del Partido Nacional en Salto protagonizó un incidente que puso en jaque su inminente designación como coordinador de Juventud en la Intendencia. El episodio, ocurrido el pasado sábado en la capital departamental, involucró una intervención de la Dirección de Tránsito que derivó en la retención de la camioneta del implicado.
Según fuentes vinculadas al gobierno departamental, el joven circulaba en su vehículo cuando fue detenido por inspectores municipales. El control se enmarcaba en procedimientos de rutina, como los que suelen implementarse los fines de semana en distintos puntos del departamento.
Hasta ahí, todo dentro de lo normal. Sin embargo, cuando los funcionarios solicitaron que se realizara la prueba de espirometría, el joven se habría negado de forma terminante. El desacato generó un altercado en el lugar, y como consecuencia, la camioneta fue incautada, mientras que el conductor quedó registrado en los informes del operativo.
Lo que más llamó la atención del caso fue el contexto político: el joven, ligado a un diputado del Partido Nacional por Salto, estaba a punto de ser nombrado como coordinador de la Oficina de Juventud del gobierno que encabeza el intendente Carlos Albisu. La cercanía con su nombramiento generó revuelo no solo por la actitud frente al control, sino por lo que implicaría su eventual rol institucional.
Según trascendidos cercanos al despacho del intendente, la designación quedó en suspenso. La decisión definitiva dependería de un informe detallado de lo ocurrido, y no se descarta que el mandatario evalúe retirar la propuesta de nombramiento a raíz del comportamiento del joven involucrado.
El mensaje contradictorio para la juventud
Más allá del hecho en sí, el caso plantea una interrogante más profunda: ¿qué representa alguien que desobedece un control, se niega a una prueba obligatoria y genera un escándalo, si al mismo tiempo se lo posiciona para liderar una oficina vinculada con las juventudes del departamento?
Sectores vinculados al gobierno se mostraron preocupados por el mensaje simbólico que esto transmite. Mientras desde el discurso político se promueve la responsabilidad, el cumplimiento de normas y el respeto institucional, un futuro referente juvenil aparece vinculado a un acto de desobediencia a la autoridad.
El episodio también generó incomodidad en el entorno político del Partido Nacional en Salto. Si bien públicamente no se han expresado, el vínculo del joven con un diputado blanco deja en evidencia los mecanismos habituales de distribución de cargos por afinidad partidaria, una práctica que genera cada vez más resistencia entre la ciudadanía.