Hombre irá a juicio simplificado por matar a su hija de cinco meses

Un joven de 22 años será juzgado en proceso simplificado por matar a su hija.

Una medida judicial que busca dar cierre procesal a un hecho que generó fuerte impacto público.

El caso del joven que mató a su hija de cinco meses en noviembre de 2024 se definirá mediante juicio simplificado, tras una resolución del Tribunal de Apelaciones. El acusado permanece en prisión preventiva.

Un hombre de 22 años será juzgado bajo el régimen de juicio simplificado por el homicidio de su hija de cinco meses, ocurrido el 10 de noviembre de 2024 en el barrio Cerro, Montevideo. Así lo resolvió el Tribunal de Apelaciones, que aceptó el recurso presentado por la Fiscalía contra una decisión previa de primera instancia.

¿Por qué se aplicará un juicio simplificado en este caso?

La Fiscalía argumentó que está en condiciones de presentar una acusación formal solicitando una condena de 23 años de prisión, apenas un año menos del máximo previsto por este delito en el Código Penal uruguayo, que establece una pena de hasta 24 años.

En la resolución judicial se destaca que la defensa no se opuso a la aplicación del juicio simplificado y que este mecanismo no vulnera los derechos del imputado, ya que evita una posible condena mayor en un juicio oral. El juez de primera instancia, que en su momento se opuso, advirtió que la falta de publicidad podría ser perjudicial para el imputado, aunque el Tribunal consideró que no se viola ninguna garantía procesal.

Los hechos: qué ocurrió el 10 de noviembre

Según los registros del caso, el crimen ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Burdeos y La Vía, en el Cerro. Testigos y vecinos señalaron que el joven discutió con la madre de la niña y, en medio del altercado, golpeó a la bebé reiteradas veces contra el suelo. El episodio fue presenciado por otro de sus hijos, de apenas cuatro años.

Minutos después, el agresor subió a la azotea de su casa, tomó a la bebé en brazos y se arrojó sobre el techo de su vehículo. Luego de caer, se levantó y volvió a soltar a la niña, dejándola caer al suelo nuevamente antes de huir.

Intento de auxilio y arresto ciudadano

Vecinos del barrio trasladaron de inmediato a la madre y a la bebé al Hospital del Cerro. A pesar de los esfuerzos médicos, la menor falleció producto de los traumatismos sufridos. En paralelo, residentes de la zona detuvieron al agresor, quien fue retenido hasta la llegada de efectivos policiales. Desde entonces, permanece en prisión preventiva mientras avanza la causa judicial.

Conmoción pública y proceso judicial

El crimen provocó una fuerte conmoción social y generó un intenso debate sobre la aplicación del juicio simplificado en delitos de esta magnitud. Sin embargo, el Tribunal resolvió que no corresponde apartarse del proceso abreviado cuando existe conformidad de las partes y la pena propuesta es adecuada a la gravedad del delito.

Contexto legal: ¿qué es un juicio simplificado?

En Uruguay, el juicio simplificado está previsto en el Código del Proceso Penal y permite resolver causas penales mediante una vía más ágil, siempre que haya aceptación del imputado y no se vulneren garantías básicas. Según datos del Ministerio del Interior, este tipo de procedimientos se ha aplicado en más de 45% de los casos penales en 2023, principalmente por delitos de mediana gravedad, aunque también en homicidios cuando hay acuerdo de partes.

Una medida judicial que busca dar cierre procesal a un hecho que generó fuerte impacto público.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay