Murió Diogo Jota, delantero del Liverpool, en accidente de tránsito en España

Diogo Jota y su hermano murieron tras un accidente en ruta española. El mundo del fútbol está de luto.

Diogo Jota junto a su hermano André fallecieron trágicamente en una carretera española.


Diogo Jota, delantero portugués de 28 años que jugaba en el Liverpool FC, falleció este jueves 3 de julio en un accidente de tránsito ocurrido en la ruta A-52, en las cercanías de Cernadilla, provincia de Zamora, España. En el mismo hecho perdió la vida su hermano, André Teixeira da Silva, de 26 años, futbolista del Penafiel de la segunda división portuguesa.

El trágico siniestro se produjo alrededor de las 00:35 horas, cuando el vehículo en el que viajaban ambos hermanos salió de la carretera y se incendió. Según datos del Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), testigos informaron que el auto podría haber sufrido el reventón de un neumático mientras intentaba un adelantamiento. Tras el impacto, el coche ardió completamente, afectando también la vegetación del entorno.

Al lugar acudieron bomberos, personal sanitario y una unidad médica, pero al arribar no pudieron hacer otra cosa que confirmar el fallecimiento de los dos ocupantes. Horas después, medios locales y fuentes policiales identificaron a las víctimas como Diogo Jota y su hermano André, noticia que fue rápidamente replicada por la televisión pública española y confirmada por los clubes involucrados.

El Liverpool FC expresó su dolor a través de un comunicado oficial: “El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el jugador de 28 años falleció tras un accidente de tráfico en España junto con su hermano, André. El Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y André mientras intentan superar una pérdida inimaginable”.

Desde el Atlético de Madrid, club donde Jota estuvo antes de llegar a Inglaterra, también hubo palabras de pesar: “El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”.

Diogo Jota había nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal. Se formó futbolísticamente en el Gondomar y el Paços de Ferreira, donde debutó con apenas 18 años. Su buen rendimiento lo llevó al Atlético de Madrid en 2016, aunque no llegó a debutar oficialmente con el equipo madrileño. Pasó por el FC Porto y el Wolverhampton Wanderers, equipo con el que logró el ascenso a la Premier League y se consolidó como delantero de alto nivel.

En 2020, el Liverpool lo fichó por más de 40 millones de euros. Allí compartió vestuario con figuras como Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino. Durante su estadía en Anfield, disputó 182 partidos y anotó 65 goles. Fue parte clave en la obtención de títulos como la FA Cup, la Community Shield y la Premier League.

A nivel de selecciones, debutó con la selección mayor de Portugal en 2019 y participó en la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022. Jugó 49 partidos con el combinado luso y fue parte del equipo que obtuvo dos ediciones de la UEFA Nations League. Su presencia en la cancha, así como su entrega y perfil bajo, lo hicieron muy querido entre sus compañeros y aficionados.

Cristiano Ronaldo, su compañero en la selección, publicó un mensaje emotivo tras conocerse la noticia: “No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”.

La Federación Portuguesa de Fútbol también lamentó el fallecimiento con un comunicado oficial. “La FPF y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y su hermano André Silva. Más que un jugador fantástico, Diogo era una persona extraordinaria, respetado por todos sus compañeros y rivales. Hemos pedido a la UEFA un minuto de silencio antes del partido ante España por la Eurocopa femenina. Haremos todo lo posible para honrar su legado”.

André Villas-Boas, presidente del FC Porto y exentrenador de Jota, expresó: “Este es un momento de profunda consternación para toda la afición del Porto y para todo el pueblo portugués. Dos jóvenes han perdido la vida trágicamente. El fútbol ha perdido a dos grandes hombres”.

Diogo Jota se había casado hace apenas dos semanas, el 22 de junio, con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional, y ambos compartían no solo la pasión por el deporte, sino una vida familiar muy cercana.

Las autoridades españolas continúan investigando las causas exactas del accidente. Las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica, aunque el incendio posterior complicó la recolección de pruebas.

La noticia generó una ola de condolencias en todo el mundo. El fútbol llora la pérdida de dos vidas jóvenes que, más allá del talento deportivo, dejaron una marca humana en quienes los rodeaban.

© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay