La postura de Orsi sobre Cristina que sorprendió a todos

Orsi asume presidencia del Mercosur, evita hablar de Kirchner y proyecta acuerdo con la Unión Europea.

Yamandú Orsi evitó pronunciarse sobre Cristina Kirchner y priorizó la agenda regional.


Yamandú Orsi llegó a Buenos Aires para recibir la presidencia pro témpore del Mercosur en un momento clave para la región. Su visita coincide con expectativas sobre el acuerdo comercial con la Unión Europea y la EFTA, y con la compleja coyuntura política argentina tras la condena judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, Orsi evitó emitir juicio alguno sobre el tema. "No es buena cosa que nos metamos en asuntos de otros países y menos cuando se trata de asuntos judiciales", declaró al diario Clarín. Con esta afirmación, el mandatario uruguayo se diferencia de otras voces del Frente Amplio, como el Partido Comunista, que repudiaron la decisión judicial contra la exmandataria argentina.

Al ser consultado sobre ese contraste, Orsi remarcó: "Yo soy el presidente de todos los uruguayos. Lo que hagan los partidos es parte de su derecho, pero el gobierno es otra cosa".

¿Cuál fue el eje de su visita?

Según Orsi, su presencia en la capital argentina tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional. Si bien no está prevista una reunión bilateral formal con Javier Milei, el presidente destacó que existe "una comunicación fluida entre los equipos técnicos de ambos gobiernos".

"Mientras no haya una bilateral, se sigue trabajando normalmente. Si se concreta, tenemos muchos temas en común que tratar", afirmó.

Avances en el acuerdo con la unión europea

Durante su intervención, Orsi valoró el trabajo realizado en los últimos meses para acercar al Mercosur a la Unión Europea y al bloque EFTA (Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia). "Estamos tan cerca de firmar que podría suceder antes de fin de año", aseguró.

El acuerdo podría abrir las puertas a un mercado de 800 millones de personas y representar un punto de inflexión para las exportaciones uruguayas.

Relación con china

Consultado sobre otros socios comerciales, el presidente uruguayo reconoció que China sigue siendo clave para la región. "Uruguay, Argentina y Brasil mantienen una relación comercial intensa con China. En los tres casos es el principal socio comercial".

Venezuela y diplomacia consular

En referencia a la reapertura consular con Venezuela, Orsi aclaró que no implica un reconocimiento diplomático del gobierno de Nicolás Maduro. "No hemos restablecido relaciones diplomáticas. Solo revitalizamos los servicios consulares para proteger a los ciudadanos".

Sostuvo que esta decisión no modifica la posición de Uruguay sobre los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas, las cuales continúan bajo observación internacional.

Legado de mujica y perfil político de orsi

En otro pasaje de la entrevista, Orsi recordó al recientemente fallecido José "Pepe" Mujica, su mentor político. "Cada charla con el viejo Pepe me dejaba enseñanzas: pensar con cabeza propia, escuchar, dudar y razonar sin respuestas prefabricadas".

Finalmente, subrayó que su mandato busca reducir la polarización y construir puentes. "No sirve medir cuán revolucionarios somos. Lo importante es atender a los que más necesitan".


© Todos los derechos reservados
República Oriental del Uruguay