Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

"El turismo en Uruguay crece a ritmo acelerado, los argentinos marcan la diferencia"

Cargando...

Un aumento notable de turistas argentinos llena las playas y destinos uruguayos este verano. Un panorama positivo para el turismo.

Uruguay vive un auge turístico en el primer mes de la temporada, destacándose el aumento del 65% en la llegada de turistas argentinos. Las cifras marcan una tendencia de crecimiento en el sector.


A pocos días de arrancar el 2025, Uruguay ya siente el pulso del verano con una cifra de turistas que supera todas las expectativas. Desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 20 de enero de 2025, la Dirección Nacional de Migración reportó la entrada de 831.330 turistas. Y lo más llamativo: un 65% de esos visitantes provienen de Argentina. No es casualidad, la cifra de turistas argentinos llegó a 435.620, marcando una diferencia notable respecto al año pasado, donde la cifra para todo enero fue de 264.125.

La pregunta del millón, entonces, es ¿qué está pasando? La economía, aunque con fluctuaciones, sigue influyendo, y la devaluación del real parece haber golpeado más fuerte al vecino Brasil, con un ingreso más estable pero sin grandes cambios. Los números de los turistas brasileños (69.697) no lograron alcanzar los niveles esperados, probablemente por los efectos de la crisis cambiaria de su país. Sin embargo, con los argentinos aumentando su presencia en las playas uruguayas, el crecimiento se siente en todos los puntos turísticos.

La Dirección Nacional de Migración también señala que las salidas de turistas desde Uruguay no se quedaron atrás. Más de 788.000 personas dejaron el país en el mismo periodo, con Paysandú liderando las salidas, seguido por Colonia y el Aeropuerto Internacional de Carrasco. La Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes (Audavi) se mostró satisfecha con el comportamiento de los uruguayos que decidieron salir del país. Según su presidente, Carlos Pera, las salidas aumentaron un 20% respecto al año pasado, con Brasil y destinos caribeños en la cabeza de las preferencias.

Mientras tanto, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, se mostró optimista con los números, especialmente con el gran número de turistas argentinos, y se enfoca en un proyecto particular: el vuelo directo desde Santiago de Chile a Punta del Este. Monzeglio espera que este vuelo, con una ocupación del 67%, aumente el número de turistas chilenos en febrero, un mes clave para la temporada.

Pero no todo es solo números. Monzeglio, acompañado de otras autoridades del sector, está en Madrid participando de la Feria Internacional de Turismo FITUR. La oportunidad de intercambiar experiencias con otros destinos y conocer las expectativas globales sobre el turismo de Iberoamérica, promete aportar estrategias que fortalezcan el crecimiento del sector.

Con estos datos en mano, y con el 2 de marzo como fecha para la llegada del nuevo ministro de Turismo, las expectativas siguen siendo altas. El turismo de verano en Uruguay sigue siendo un tema caliente y, por ahora, todo apunta a un cierre de temporada lleno de números positivos.


WhatsApp Logo

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Haz clic aquí para unirte

Síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook | Instagram

Descarga nuestra app para acceder a Salto al Día en tu móvil:

Descargar App (ZIP)

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día