Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

C-LM trabaja en un proyecto para implantar un modelo de participación en salud que garantice la involucración activa

Cargando...

Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto de Salud y Sociedad para implantar un modelo de participación social en salud que garantice la involucración activa, un proyecto...

Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto de Salud y Sociedad para implantar un modelo de participación social en salud que garantice la involucración activa, un proyecto totalmente novedoso respecto a lo existente hasta ahora a nivel nacional.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la inauguración del XX Congreso de la Sociedad Española de Atención al Usuario de la Sanidad (SEAUS), que se ha celebrado en el Hospital Universitario de Toledo y donde están participando más de un centenar de profesionales, ha informado la Junta en nota de prensa.

El titular de Sanidad ha explicado que "hoy en día, la ciudadanía está más informada y es más exigente. Las personas reclaman un acceso más ágil a los servicios, una atención más personalizada y mayores niveles de calidad, a la vez que esperan ser escuchadas, recibir un trato cercano y respetuoso y participar en las decisiones clínicas que afectan a su salud".

En este contexto, los Servicios de Información y Atención a Personas (SIAP) se consolidan como un canal esencial para garantizar una comunicación clara, accesible y eficiente entre la ciudadanía y los servicios sanitarios, desempeñando un papel clave en la mejora de la calidad asistencial y en la atención a pacientes, integrando todas aquellas acciones vinculadas a la asistencia sanitaria, la innovación y la mejora continua.

Así, Fernández Sanz ha resaltado que "la actividad de estos servicios involucra a toda la organización y a todos sus profesionales, pero ahora queremos caminar hacia un modelo más visible, más conectado con las personas, que sirva de puente entre el sistema sanitario y la ciudadanía".

Por ello, "este cambio implica pasar del enfoque tradicional centrado en la enfermedad a un abordaje integral, centrado en la persona, su experiencia en salud y fomentando su participación", ha subrayado el consejero de Sanidad.

Actualmente, desde los Servicios de Información y Atención a Personas se impulsa activamente la humanización del sistema sanitario, desempeñando un rol fundamental como puente entre la ciudadanía y los servicios de salud.

Asimismo, los SIAP actúan como canales de participación ciudadana, promoviendo la implicación activa de las personas usuarias en la mejora continua del sistema, en coherencia con lo establecido en la Carta Europea de los Derechos de los Pacientes y el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria en el SESCAM.

Gracias a este enfoque, se fortalece la confianza en el sistema, se mejora la experiencia del paciente y se promueve una atención más equitativa, sensible y adaptada a las necesidades reales de las personas.

En esta línea de trabajo, desde los SIAP también se está impulsando activamente el área de violencia de género como ámbito prioritario de actuación.

Como parte de este compromiso, se han elaborado y puesto en marcha los protocolos de actuación sanitaria frente a la mutilación genital femenina (MGF) o el protocolo de actuación frente a la violencia de género y la violencia sexual, con el objetivo de ofrecer una respuesta coordinada, especializada y sensible ante estas formas de violencia, garantizando la protección, atención integral y derechos de las personas afectadas.

"Gracias a este enfoque, desde Castilla-La Mancha se fortalece la confianza en el sistema, se mejora la experiencia del paciente y se promueve una atención más equitativa, sensible y adaptada a las necesidades reales de las personas", ha concluido el consejero de Sanidad.