Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

EEUU.- Marco Rubio defiende que Washington no va a "desmantelar la política exterior americana"

Cargando...
EEUU.- Marco Rubio defiende que Washington no va a "desmantelar la política exterior americana"

El secretario de Estado defiende los recortes, el asilo a refugiados afrikáneres blancos y las deportaciones de estudiantes

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha asegurado este martes que la intención del Gobierno estadounidense no es «desmantelar la política exterior americana» ni tampoco «retirarnos del mundo», en medio de las críticas por los recortes en su cartera y en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

«Acabo de visitar 18 países en 18 semanas, eso no suena mucho a retirada», ha asegurado el máximo responsable de la diplomacia estadounidense en una discusión con varios senadores demócratas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, de la que antes formaba parte.

Varios senadores del Partido Demócrata han cuestionado los recortes en la USAID y en el Departamento de Estado, que han conllevado el cierre de oficinas a nivel nacional y de consulados en el extranjero, pero Rubio ha insistido en que «no se trata de ahorrar dinero, se trata de garantizar que estamos entregando a nuestra gente lo que se merecen».

Aunque «no os gusten todos los cambios», «vamos a estar involucrados en el mundo de una manera que tiene sentido y es inteligente», ha asegurado el secretario de Estado, que se ha mostrado «muy orgulloso del trabajo que hemos hecho con la USAID». Además, Rubio ha comparado la ayuda internacional que presta Washington con la de China, sosteniendo que Estados Unidos «proporciona asistencia al desarrollo, ellos proveen trampas de deuda».

Buena parte de las críticas ha llegado por la decisión de Washington de dar asilo como refugiados a decenas de afrikáneres blancos sudafricanos mientras se retrasan peticiones de otras nacionalidades. Ante ello, el jefe de la diplomacia estadounidense ha afirmado que su país «tiene derecho a (…) priorizar la entrada a quien desee permitirla». «Nuestra política exterior no requiere ecuanimidad», ha subrayado, y «si hay un subgrupo de personas que son más fáciles de investigar y que sabemos mejor quiénes son y qué van a hacer cuando lleguen aquí, tendrán preferencia».

Preguntado por la deportación de estudiantes universitarios que han participado en protestas contra la guerra en la Franja de Gaza, el ahora también asesor de Seguridad Nacional –tras el despido de Michael Walz a inicios de mes– ha señalado que «seguirá revocando los visados de gente que está aquí como invitada y están perturbando nuestras instalaciones de enseñanza superior».

Fuente: Europa Press

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día