Uruguay Al Día | Noticias Uruguay | Actualidad Nacional | Información Nacional al instante

Noticias Uruguay - Información actualizada - Últimas Noticias Uruguay - Noticias Montevideo

Actualidad Nacional | Política | Sociedad Uruguay | Cultura | Deportes | Economía

Uruguay Hoy - Noticias de último momento - Internacionales Uruguay - Economía nacional

Noticias de Uruguay | Política | Cultura Nacional | Últimas noticias del interior

Noticias de Montevideo y el Interior - Noticias de Uruguay ahora mismo

Actualidad Uruguaya | Información real | Noticias Nacionales Uruguay 24 horas

Noticias de último momento en Uruguay | Información veraz y actualizada

Sociedad Uruguaya | Noticias del día | Noticias de Uruguay que importan

Últimas Noticias Uruguay - Noticias Nacionales - Política, Deportes y Cultura

Uruguay en noticias | Uruguay ahora | Lo último en actualidad nacional

Noticias Online Uruguay - Noticias al instante Uruguay - Información reciente

Noticias de hoy en Uruguay | Actualidad Uruguaya minuto a minuto

Actualidad política Uruguay | Noticias económicas | Cultura nacional

Noticias recientes Uruguay | Noticias relevantes de Montevideo e Interior

Noticias Uruguay | Últimas noticias nacionales - Información relevante

Noticias Uruguay 2025 | Noticias actualizadas Uruguay | Economía y Sociedad

Noticias en Uruguay | Información diaria | Actualidad política y social

Noticias Nacionales Uruguay - Actualidad económica y deportiva

Última hora en Uruguay | Noticias actualizadas | Información de calidad

MSP adelantó incorporación de vacuna contra meningococo tras gestiones con Economía

La vacuna antimeningocócica se incorporará antes de lo previsto al esquema nacional, con foco en niños en pequeños y adolescentes.
Cargando...

Uruguay refuerza la prevención con la vacuna contra el meningococo en el calendario nacional.

La vacuna antimeningocócica se incorporará antes de lo previsto al esquema nacional, con foco en niños en pequeños y adolescentes. El MSP prioriza la salud infantil.


El ministerio de salud pública (MSP) anunció este viernes que, tras varias gestiones con el ministerio de economía y finanzas (MEF), lograron adelantar la incorporación de la vacuna antimeningocócica al esquema nacional de vacunación.

La medida estaba prevista originalmente para el tercer trimestre del año, pero fue priorizada por las autoridades sanitarias en función del riesgo que representa esta bacteria, sobre todo para la población más chica.

La vacuna contempla la protección contra los serogrupos A, C, W e Y del meningococo, y estará dirigida principalmente a menores de dos años y adolescentes entre 11 y 12 años. Además, se aplicará la vacuna específica contra el serogrupo B también en menores de dos años. “Esta acción se enmarca en una política sanitaria que prioriza el bienestar y la salud de las infancias”, destacó el MSP a través de un comunicado oficial.

El meningococo es una bacteria que puede causar infecciones graves como meningitis y meningococemia (cuando la infección pasa a la sangre), lo que puede derivar en afectación de órganos vitales o cuadros como púrpura. Con menor frecuencia, también puede generar artritis, neumonía, pericarditis, endocarditis y hasta conjuntivitis.

La forma de transmisión es a través del contacto estrecho con secreciones respiratorias, al toser, estornudar o incluso besar a una persona infectada. También puede propagarse al compartir objetos que contengan saliva, aunque esto último es menos común. Por eso, el riesgo aumenta en lugares cerrados con vínculos prolongados.

El MSP explicó que en agosto de 2024 no se habían incluido estas vacunas pese a la recomendación de la comisión nacional de vacunas (CNV) realizada el año anterior. Más adelante, en enero de 2025, se amplió la compra de insumos médicos incluyendo otras vacunas como la doble bacteriana adultos, la del VRS y la inmunoglobulina antitetánica, pero nuevamente se dejaron por fuera las dosis antimeningocócicas.

Ahora, con esta decisión, el MSP se compromete a que la vacuna forme parte del esquema nacional desde el tercer trimestre de 2025 y asegure su continuidad en los próximos años.

Para muchas familias, esta noticia representa un alivio, sobre todo en un contexto donde la prevención temprana puede hacer una diferencia enorme en la salud de los más chicos.

Suscribite al boletín de Uruguay Al Día