El frente frío avanza desde el suroeste con lluvias, viento y un fuerte descenso térmico.
El descenso térmico será evidente desde el martes 27 y se mantendrá a lo largo de la semana. La combinación de viento fuerte y aire frío generará sensaciones térmicas muy bajas
Uruguay se prepara para una semana marcada por inestabilidad climática, con lluvias fuertes, ráfagas intensas de viento y una notoria baja en la temperatura. Todo esto se debe al ingreso de un frente frío acompañado por una masa de aire muy fría, que afectará a distintas zonas del país en distintos momentos.
Desde este lunes, ya se notaban lluvias persistentes y tormentas puntualmente fuertes en el norte y el litoral oeste. Pero el panorama climático se complicará aún más a partir de la madrugada del martes 27, cuando el frente frío comience a ingresar por el suroeste.
Este fenómeno traerá consigo nuevas lluvias y tormentas —algunas fuertes— que se irán extendiendo hacia el noreste a medida que avance el martes. El miércoles 28, la inestabilidad continuará principalmente en el norte y el este del territorio, aunque se espera que la situación tienda a mejorar con el correr de las horas.
Uno de los aspectos más destacados es la cantidad de agua que se espera en esta etapa: los mayores acumulados de lluvia están previstos en las zonas norte y noreste del país.
Además, se prevé un aumento considerable en la intensidad del viento del sur. Esto se notará con mayor fuerza desde la mañana del martes y hasta el miércoles, afectando especialmente a la región sur y el este. Se trata de vientos persistentes que, sumados al cambio en la temperatura, harán que la sensación térmica sea aún más baja.
El descenso térmico será evidente desde el martes 27 y se mantendrá a lo largo de la semana. La combinación de viento fuerte y aire frío generará sensaciones térmicas muy bajas, sobre todo entre martes y miércoles, por lo que se recomienda tomar las precauciones necesarias.
Desde los servicios meteorológicos aconsejan seguir las actualizaciones diarias tanto en su sitio web como en redes sociales, para estar al tanto de posibles advertencias o nuevas previsiones que puedan surgir según cómo evolucione la situación.